ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: AGP y armadores suman mesa de trabajo técnica a la discusión por peaje en la Hidrovía 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

AGP y armadores suman mesa de trabajo técnica a la discusión por peaje en la Hidrovía 

Publicado 19 septiembre, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura

Las discusiones por la protestada implementación del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) dieron lugar a la creación de un nuevo ámbito de trabajo, está vez con la presencia directa de los armadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Es así que en el marco de la Secretaría Ejecutiva del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) “se conformó una mesa entre los equipos técnicos de la Administración General de Puertos (AGP) argentina y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP)”, que agrupa armadores mencionados.

Así lo informó oficialmente la CPTCP en su sitio web y asegura que el “esquema” de esta mesa de negociación “replica las reuniones de usuarios que se vienen realizando hace más de un año para todo lo vinculado al tramo Santa Fe-océano.

“Los representantes de ambas entidades coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en pos de encontrar mejoras que permitan una navegación aún más segura y eficiente, con el objetivo último de desarrollar el pleno potencial de la VNT en el tramo Santa Fe-Confluencia, en beneficio de los usuarios de los cinco Estados miembros que son parte del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra”, menciona la comunicación oficial.

Asimismo, agrega que “José Beni, titular de la AGP, refirió el mecanismo de consultas existente en el tramo de la VNT al sur del Puerto de Santa Fe y propuso replicarlo para facilitar el tratamiento de las cuestiones técnicas que demandan los usuarios y alcanzar así una mayor eficiencia del sistema”.

En ese sentido, Beni propuso reuniones quincenales para “profundizar en las cuestiones técnicas relacionadas con las necesidades de los usuarios”. 

La CPTCP entendió oportuna la idea y de común acuerdo se fijó este 22 de septiembre para el primer encuentro, en el que los equipos de profesionales iniciarán el diálogo en relación al mantenimiento y las mejoras de infraestructura en el tramo en cuestión.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Hidrovía, AGP, Argentina, Comisión Permanente, CPTCP, HPP, Vía Navegable Troncal, VNT
ComexLatam 19 septiembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cámara de Comercio Paraguay-EEUU se suma al reclamo por el peaje en la Hidrovía
Siguiente Artículo Hidrovía: nuevas reuniones del CIH y la Comisión del Acuerdo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?