ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Agricultores polacos bloquean el paso del grano ucraniano
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Agricultores polacos bloquean el paso del grano ucraniano

Publicado 22 febrero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura

Los problemas en Europa no cesan en torno a la comercialización de granos, con los conflictos de los agricultores y la guerra entre Rusia y Ucrania como escenario.

Los agricultores polacos bloquearon la frontera de su país con Ucrania por segunda semana consecutiva en el marco de la protesta de estos en función de lo que catalogan de “competencia desleal”.

Entre las acciones, cortan el paso los trenes cargados de granos y derraman la mercadería en el suelo. 

Según informó el portal Euronews, el presidente ucraniano se refirió a esta situación este miércoles cuando, a través de un video, “advirtió a Bruselas de que Moscú podría beneficiarse de este conflicto”.

Asimismo, se indicó que el mandatario ucraniano “instó directamente al primer ministro polaco, Donald Tusk, a reunirse con él personalmente para mantener conversaciones para desbloquear el paso fronterizo”. 

En ese sentido, Zelenski aseguró que «hay que preservar la unidad de Europa” y que este problema “redunda fundamentalmente en el interés de la propia Unión Europea (UE)”.

De acuerdo con la información consignada por Euronews, “las tensiones en torno a las importaciones ucranianas vienen gestándose en Polonia y otros países del este de la UE desde abril del año pasado, cuando la UE levantó las tasas de aduana a una amplia gama de productos ucranianos, en un intento de ayudar al país a impulsar sus flujos comerciales en medio de la invasión rusa, evitando también la escasez mundial de alimentos”.

La medida fue rechazada por agricultores de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria, por considerar que el acceso de los alimentos ucranianos a estos países, redujeron los precios y la competitividad de los productores locales.

A nivel político, existe un proyecto de ley de la UE que permitiría aplicar “medidas correctoras” a la importación desde Ucrania, pero la medida aún está en debate.

Mientras tanto, Polonia mantiene su bloqueo unilateral contra las importaciones procedentes de Ucrania.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Agricultores, Granos, Polonia, Ucrania, UE, Unión Europea
ComexLatam 22 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Se restableció el tráfico en el Paraná tras varadura de buque granelero
Siguiente Artículo China: un puente fue impactado por un buque y colapsó en el tramo central

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?