ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Alemania exige la dimisión de Von der Leyen tras acuerdo comercial con EE.UU.: “Es una traición”
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Alemania exige la dimisión de Von der Leyen tras acuerdo comercial con EE.UU.: “Es una traición”

Publicado 30 julio, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Ursula von der Leyen
Ursula von der LeyenUrsula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se encuentra en el centro de una tormenta política en su país natal tras firmar un controvertido acuerdo comercial con Estados Unidos. Políticos de distintas ideologías y líderes empresariales alemanes han reaccionado con dureza, acusándola de poner en riesgo la economía nacional. “Von der Leyen debería dimitir por este acuerdo”, declaró a Euronews un político alemán del Parlamento Europeo, calificando el pacto como una «traición» a los intereses europeos.

 

El acuerdo, negociado con el presidente estadounidense Donald Trump, fue anunciado justo antes del 1 de agosto, fecha límite que amenazaba con la imposición de nuevos aranceles del 30% a productos europeos. En su lugar, se acordó un arancel base del 15% para las exportaciones europeas, mientras que los productos estadounidenses podrán ingresar al mercado comunitario sin pagar aranceles. Además, se mantendrá el arancel del 50% sobre el acero y aluminio europeos, y la UE se ha comprometido a importar energía estadounidense por un valor de 750.000 millones de dólares, así como a promover inversiones empresariales por 600.000 millones en EE.UU.

 

El impacto económico ha sido duramente criticado en Alemania. El Instituto de Kiel (IfW) estima una pérdida de 6.500 millones de euros en el PIB alemán en el primer año. La indignación creció tras las declaraciones del canciller Friedrich Merz, quien inicialmente celebró el acuerdo por evitar una guerra comercial, pero luego advirtió que el trato implica una “carga considerable” para la economía alemana.

 

El eurodiputado Fabio De Masi (BSW) fue uno de los más tajantes: “Este pacto es una traición a Europa. Es uno de los peores acuerdos jamás firmados. La señora Von der Leyen debería asumir responsabilidades y dimitir”. El veterano Markus Ferber (CSU) también expresó su decepción: “Un arancel del 15% encarece considerablemente nuestros productos y golpeará con fuerza a nuestra industria”.

 

Las críticas también han llegado desde el gobierno y sus aliados. Desde la CDU, Johannes Winkel calificó el pacto como una “humillación de Europa” y exigió autocrítica. El alcalde de Bremen, Andreas Bovenschulte (SPD), reaccionó con indignación por el riesgo que corren empleos en la siderúrgica local: “Lo peor es ver cómo nuestra presidenta de la Comisión Europea se deja humillar para rendir pleitesía a Trump”. Markus Söder (CSU), por su parte, fue claro: “Evitar lo peor no convierte a este acuerdo en un éxito”.

 

En el Parlamento Europeo, el eurodiputado Tomasz Froelich (AfD) anunció que intentará frenar el acuerdo: “No es un pacto, es una rendición. Desde Bruselas trabajaremos para evitar su aplicación”.

 

Mientras la presión aumenta, Von der Leyen enfrenta no solo una crisis de confianza en su país, sino también una creciente oposición en el seno de la Unión Europea, que cuestiona su liderazgo y las consecuencias de este polémico pacto transatlántico.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 30 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto-de-Rotterdam El tráfico del puerto de Rotterdam cae un 4,1% en el primer semestre de 2025
Siguiente Artículo Edición julio 2025

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?