ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Alerta en Uruguay por tipos de cambio de sus vecinos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Alerta en Uruguay por tipos de cambio de sus vecinos

Publicado 20 diciembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Dólares
Dólares

Luego de un 2023 marcado por un desvío de consumo hacia Argentina que alcanzó los US$ 500 millones, equivalente a casi la mitad del crecimiento del consumo registrado en el país, los comerciantes uruguayos comenzaban a ver una recuperación. Sin embargo, dos factores económicos recientes vuelven a generar preocupación: la histórica depreciación del real en Brasil y el repunte del dólar blue en Argentina.

De acuerdo con información publicada por el diario argentino Ámbito, en 2023 la situación fue crítica en los departamentos uruguayos fronterizos con Argentina, donde numerosos comercios cerraron y el desempleo aumentó considerablemente. Este impacto también se reflejó a nivel nacional, con una caída en la recaudación del IVA, que afectó los ingresos de la Dirección General Impositiva (DGI).

Aunque este año el desvío de fondos hacia Argentina se redujo gracias al encarecimiento en dólares del país vecino y la casi unificación de sus tipos de cambio, un nuevo frente adverso ha surgido con la depreciación del real brasileño. 

El dólar alcanzó valores históricos superiores a los 6 reales, lo que ha reactivado el flujo de consumidores uruguayos hacia el lado brasileño de la frontera.

Según el Observatorio Económico de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), los productos en Uruguay son un 71% más caros en comparación con Brasil, según el índice de precios fronterizos que mide diferencias entre Artigas y Quaraí. 

Este desequilibrio no solo ha llenado los supermercados brasileños de compradores uruguayos, sino que también ha encendido alarmas en el sector turístico, temeroso de que la recuperación del turismo interno pierda fuerza.

Simultáneamente, en Argentina, el dólar blue experimentó un notable aumento en su cotización, alcanzando los 1.555 pesos argentinos antes de estabilizarse levemente. Este repunte, impulsado por factores estacionales como el pago de aguinaldos y las festividades, coincide con un momento clave de movilidad turística en Uruguay debido al inicio del verano. Además, la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina de bajar la tasa de política monetaria del 35% al 32% también ha influido en la volatilidad cambiaria.

En conjunto, estos desafíos económicos complican aún más la recuperación de los comerciantes uruguayos, quienes enfrentan un panorama marcado por la competencia de precios fronterizos y la incertidumbre económica regional.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Etiquetas Argentina, brasil, consumo, Dólar blue, Real, Tipo de cambio, Uruguay
ComexLatam 20 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil Éxito en la mayor subasta portuaria de la historia de Brasil
Siguiente Artículo Iceberg A23a Prefectura argentina monitorea iceberg más grande del mundo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?