ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Alerta sobre impacto económico del Reglamento de Deforestación de la UE 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Alerta sobre impacto económico del Reglamento de Deforestación de la UE 

Publicado 13 septiembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Alimento ganadero
Foto: efac

La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Fefac) presentó un análisis preliminar sobre las posibles repercusiones del Reglamento de Deforestación de la UE (#𝗘𝗨𝗗𝗥) en la cadena alimentaria y el sector ganadero europeo, con un enfoque particular en los suministros de harina de soja para 2025.

Una de las principales preocupaciones destacadas por la Fefac es la disrupción del mercado, en los que los proveedores han ofrecido cantidades mínimas de harina de soja para el primer trimestre de 2025, una situación inusual en esta época del año. 

Esto podría significar que la demanda del mercado de alimento para el ganado de la Uni’on Europea (UE), estimada en aproximadamente 30 millones de toneladas de harina de soja para 2025, no se cubrirá completamente con productos que cumplan con las nuevas normativas de la EUDR, debido a la falta de directrices. operativas claras.

Además, se proyecta un incremento en los costos, ya que la Fefac estima que el precio de la harina de soja que cumple con las normativas de EUDR podría aumentar entre el 5% y el 10% por encima de los precios normales del mercado. 

Este aumento se atribuye a mayores gastos de logística, transporte y almacenamiento, lo que añade un costo adicional directo estimado entre €750 millones y €1.500 millones para la harina de soja destinada al consumo alimentario en 2025. 

Este aumento de costos también afectará los precios de las proteínas alternativas, dado su vínculo directo con los precios de la harina de soja.

Por otra parte, la evaluación de la Fefac señala riesgos significativos en la cadena de suministro. Las incertidumbres legales actuales en torno a la EUDR podrían ocasionar importantes interrupciones tanto en las importaciones de harina de soja como en las fuentes de producción dentro de la UE.

Ante esta situación, la Fefac enfatiza la urgencia de contar con una orientación clara y con medidas proactivas para mitigar las posibles disrupciones en el mercado y manejar los costos de manera efectiva.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Europa, Fefac, Sector ganadero
ComexLatam 13 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Katoen Natie propuso mejoras para el puerto de Amberes
Siguiente Artículo Deforestación: Brasil pide a UE retrasar ley que sanciona importaciones 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?