ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Año móvil mostró crecimiento en actividad de contenedores en el puerto de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Año móvil mostró crecimiento en actividad de contenedores en el puerto de Montevideo

Setiembre tuvo malos registros, pero el balance del año se mantiene positivo.

Publicado 10 octubre, 2022
Compartir
2 Mins. de lectura
Contenedores
Contenedores

Pese a la baja en todos los rubros registrada en setiembre con respecto a agosto de este año, el año móvil y el acumulado de 2023 siguen mostrando crecimiento en el movimiento de contenedores del puerto de Montevideo.

Según datos del Centro de Navegación, en los últimos 12 meses (al 30 de setiembre) se registraron 613.775 movimientos, 14,8% más que los 534.499 del año móvil anterior. 

En esta oportunidad, el registro de los contenedores vacíos fue un factor fundamental para lograr dicho guarismo, ya que en este rubro el crecimiento fue de 47% (151 mil frente a 103 mil).

Asimismo, la actividad de tránsito aportó un aumento del 9,9% y la de importación el 7,7%, en tanto que los movimientos de exportación cayeron el 2,7%

En cuanto al peso de cada rubro en el registro total de los últimos 12 meses, los contenedores en tránsito fueron el 47% (289.504), los vacíos el 25% (151.858), los de importación el 15% (94.975) y los de exportación el 13% (77.438).

Acumulado
Entre enero y setiembre de 2022 la cantidad de contenedores movilizados fue de 461.520, el 9,5% más que en los primeros nueve meses de 2022.

En esta comparativa los contenedores vacíos crecieron el 40,9%, los de tránsito el 3,3% y los de importación el 2,6%. Los movimientos de exportación también acá registraron una caída y fue del 5,3%.

De los 461.520 contenedores movilizados en lo que va del año, 218.164 fueron de tránsito (47%), 118.950 vacíos (26%), 67.954 de importación (15%) y 56.452 de exportación (12%).

 

Setiembre
El último mes registrado (setiembre) tuvo números rojos, tanto en relación al mes anterior como al mismo mes del año pasado.

En el global, la actividad de contenedores bajó el 14,5% con respecto a agosto de este mismo año y el 3,7% con respecto a setiembre de 2021.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ANP, Cennave, Contenedores, movimiento, Puerto Montevideo
ComexLatam 10 octubre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Jutep respaldó actuación de autoridades en el acuerdo con Katoen Natie
Siguiente Artículo Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía Grupo de expertos critica duramente resolución que crea nuevo peaje en la Hidrovía

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?