ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: ANP aprobó tarifa promocional para la industria uruguaya
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

ANP aprobó tarifa promocional para la industria uruguaya

Publicado 16 mayo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Fachada del edificio sede de la ANP
Fachada del edificio sede de la ANP

La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay aprobó la implementación de una tarifa especial para la importación de bienes de capital con destino al sector industrial, siempre que estos sean declarados de interés por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en el marco de la Ley N.º 16.906 de Promoción Industrial.

La medida responde a una solicitud presentada por la Unión de Exportadores del Uruguay y busca incentivar la instalación de nuevas plantas industriales y procesos productivos orientados a la exportación. 

Según la resolución del directorio, esta política tarifaria tiene como objetivo atraer nuevas corrientes de carga, fomentar el empleo y fortalecer las cadenas logísticas vinculadas al comercio exterior.

La tarifa especial fijada para el uso de infraestructura portuaria es de US$ 42,51 por tonelada desembarcada (correspondiente al ítem 1.4.1 del tarifario), y será aplicable a las mercaderías que cuenten con la declaratoria de interés del MIEM. 

Asimismo, tendrá una vigencia inicial de 12 meses contados desde el 13 de mayo de 2025, plazo durante el cual la ANP evaluará su impacto para determinar su continuidad o eventuales ajustes.

Para acceder al beneficio, las empresas deberán contar con la certificación de Promoción Industrial prevista por las leyes N.º 14.178 y N.º 16.906, y presentar ante la Unidad Clientes de la ANP la documentación correspondiente, incluyendo la resolución del MIEM que declare el interés del proyecto y detalle la información requerida por la administración.

El nuevo esquema tarifario reemplaza beneficios puntuales que habían sido otorgados previamente y se presenta como una herramienta general de estímulo a la inversión productiva, en el marco de una estrategia comercial orientada a generar tráficos sostenibles, fortalecer la infraestructura portuaria y acompañar el crecimiento de sectores estratégicos para la economía nacional.

La resolución fue comunicada al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, al MIEM, a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a la Asociación de Despachantes de Aduana, así como a la Unión de Exportadores del Uruguay y al Centro de Navegación.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas ANP, Cennave, Exportadores, Industira, MIEM, MTOP, Tarifa, Uruguay
ComexLatam 16 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentinos, brasileños, uruguayos, chilenos y peruanos ingresarán a China sin visa
Siguiente Artículo Cafym CAFyM llama a revisar el Reglamento 7: “Por una Hidrovía que nos integre y nos haga más competitivos”

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?