ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Anuncio de Financiamiento Internacional para Obras Viales en el Gran Rosario
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Anuncio de Financiamiento Internacional para Obras Viales en el Gran Rosario

Publicado 7 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: bcr.com.arFoto: bcr.com.ar

En un acto llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó el financiamiento internacional destinado a mejorar la infraestructura vial del Gran Rosario. Este anuncio representa un paso fundamental para resolver uno de los problemas de infraestructura más críticos de la región, especialmente en lo que respecta a los accesos a los puertos del área.

El préstamo internacional, por un total de 150 millones de dólares, proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y tiene un plazo de 8 años con una tasa de interés variable que comienza alrededor del 6% anual. El financiamiento será utilizado para llevar a cabo una serie de obras viales esenciales en la zona del Gran Rosario, una región que concentra una actividad portuaria clave para el país, con 34 puertos que se ven severamente afectados durante la época de cosecha de granos, provocando caos en las rutas y caminos, congestionamientos y un considerable deterioro de las vías.

Acompañado por su ministro de Economía, Pablo Olivares; su ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el Secretario General del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna; y el Director Ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Javier Cervio, Pullaro destacó la importancia de este financiamiento para poder afrontar las demandas de infraestructura vial en una de las zonas más dinámicas del país.

Además de los 150 millones de dólares provenientes del préstamo internacional, el gobierno local también tomará fondos adicionales por aproximadamente 40 millones de dólares para complementar el financiamiento. Esta combinación de recursos tiene como objetivo mejorar los accesos viales y evitar la congestión del tránsito local, facilitando el paso de la carga que llega a los puertos de la región desde distintas partes del país.

Las obras prioritarias se concentrarán al norte del Gran Rosario, donde se encuentran las principales rutas de acceso a los puertos. El plan incluye desviar el tránsito de carga para evitar que interfiera con el tráfico urbano y mejorar la conectividad entre las rutas de exportación. La creación de una unidad de gestión se perfila como una de las medidas claves para coordinar la ejecución de las obras, las cuales esperan estar listas para el inicio de las licitaciones en el segundo semestre de 2025.

Con estas obras, se espera no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también evitar futuros colapsos en las rutas que actualmente afectan el desarrollo y el crecimiento del Gran Rosario.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, FinanciamentoInternacional, Gran Rosario, ObrasPublicas, Santa Fe
fiorella vigorito 7 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Comunicado Cafym sobre Paso Bermejo Cafym anunció mejora parcial y descongestionamiento en Paso Bermejo
Siguiente Artículo Foto: Logística profesional La demanda global de carga aérea sufre su primera caída interanual desde mediados de 2023

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?