ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: APS abre la puerta a actuales operadores para disputar Tecon 10 con condiciones claras
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

APS abre la puerta a actuales operadores para disputar Tecon 10 con condiciones claras

Publicado 1 julio, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Santos
Puerto de Santos

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santos (APS), Anderson Pomini, consideró “razonable” permitir que los operadores que ya actúan en el Puerto de Santos participen desde el inicio en la subasta del megaproyecto Tecon 10, siempre que se comprometan a dejar sus operaciones actuales en caso de resultar adjudicatarios.

En entrevista con Agência Infra, Pomini —quien lidera la gestión del puerto donde se instalará la nueva terminal de contenedores— respaldó esta alternativa como una forma de fomentar la competencia y maximizar los beneficios para el puerto. La propuesta contrasta con el modelo planteado por ANTAQ (Agencia Nacional de Transportes Acuáticos), que impide a los actuales operadores participar en la primera fase del proceso licitatorio, en un intento por evitar la concentración del mercado.

Pomini explicó que, aunque la preocupación por la concentración es válida, también hay una tendencia en el ámbito jurídico hacia normas menos restrictivas. Por ello, señaló que será fundamental esperar las decisiones del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y del Poder Judicial, dado que el proyecto aún debe ser aprobado y ya enfrenta una impugnación judicial.

El titular de APS también destacó el impacto que tendría un modelo más abierto en los valores de concesión: estima que una licitación amplia podría generar ingresos de al menos R$ 3 mil millones, mientras que bajo el formato propuesto por ANTAQ ese monto se reduciría a entre R$ 1.500 y R$ 2 mil millones. “Cuantos más competidores haya en la mesa, mejor será el resultado. Se genera entusiasmo y se elevan las ofertas”, afirmó.

Además, Pomini adelantó que el Ministerio de Puertos y Aeropuertos podría definir en julio la ampliación del área poligonal del puerto, que pasaría de 7,8 millones a 20 millones de metros cuadrados, lo que representaría una expansión significativa de su capacidad operativa.

Respecto a las críticas recientes de Centronave —entidad que representa a navieras y advierte sobre un posible colapso en Santos— Pomini consideró que esa visión es “exagerada”. Afirmó que el puerto tiene un escenario prometedor, y recordó que muchas de las empresas que hoy cuestionan la gestión del gobierno fueron las mismas que impulsaron la paralización del puerto durante años bajo el discurso de privatización. También brindó detalles sobre los planes de dragado como parte de las obras de infraestructura previstas.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 1 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina y Francia refuerzan su alianza en minería con foco en el litio
Siguiente Artículo Usuarios de la hidrovía respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?