ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina: Cambio en reglamento de cabotaje
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina: Cambio en reglamento de cabotaje

Publicado 19 marzo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

En una reciente reunión del Consejo Federal Portuario, organizada por el Ente Administrador del Puerto de Rosario (ENAPRO) y celebrada en la ciudad de Rosario, Iñaki Arreseygor, titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), anunció un inminente cambio en la legislación sobre el cabotaje en Argentina. 

Durante el encuentro, Arreseygor comunicó que el gobierno argentino está próximo a emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificará la actual ley de cabotaje. La principal propuesta del gobierno es desregular el sector, eliminando la exclusividad de la bandera argentina. Esto permitiría que embarcaciones con banderas extranjeras puedan operar libremente, cargando y descargando mercancías en los distintos puertos argentinos.

Según fuentes periodísticas, el mensaje de Arreseygor reafirma la política de desregulación del gobierno de Javier Milei, quien ha impulsado medidas similares en otros sectores. El funcionario no mencionó en su intervención ninguna intención o plan relacionado con la realización de obras en los puertos.

Este anuncio ha generado un debate en el sector. Por un lado, algunos destacan que esta medida facilitaría la actividad de los puertos argentinos, abriendo la competencia y potenciando la economía nacional. No obstante, existe la preocupación de que el cambio se realice por medio de un DNU, en lugar de a través de una ley que otorgue mayor estabilidad y transparencia al proceso.

Por otro lado, los gremios de armadores argentinos se han manifestado en contra de la apertura del cabotaje, argumentando que esta medida podría dejarlos fuera de competencia, afectando gravemente a sus intereses y poniendo en riesgo empleos. 

La disputa refleja el complejo panorama que enfrenta el gobierno argentino al intentar  la apertura del mercado con la protección de los actores nacionales en el sector.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

fiorella vigorito 19 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Sede de la ANP de Uruguay Senado uruguayo aprobó designación del nuevo presidente de la ANP
Siguiente Artículo Innovar 2025 abre sus puertas en Yguazú con un llamado a potenciar el agronegocio

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?