ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina denuncia a remolcadores extranjeros que entran a sus puertos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina denuncia a remolcadores extranjeros que entran a sus puertos

Adelantándose a la derogación de una resolución las autoridades vuelven a complicar la operativa en la Hidrovía Paraguay-Paraná

Publicado 23 agosto, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía
Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía

Aplicando una medida planeada pero no aprobada, Argentina comenzó a denunciar a los remolcadores extranjeros que entran a puertos locales por entenderlos maniobras de cabotaje.

El pasado 29 de julio, ComexLatam informó que las autoridades de ese país analizaban firmar un decreto por el cual los convoyes de barcazas que lleguen a sus puertos deberán ser ingresados por buques de bandera nacional, lo que implica que aquellas formaciones que lleguen por la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) impulsadas por remolcadores de otra nacionalidad (en su mayoría paraguaya), deberán quedar en los amarraderos y desde allí ser maniobrados por remolcadores/empujadores de bandera argentina.

Para llevar adelante esa medida, lo que se planteó fue la derogación de la resolución 05/2003, que a través de ella se permite que los convoyes de bandera extranjera que llegan al punto de amarradero del puerto de destino sigan operando la carga hasta llegar a la terminal.

Antes de dicha resolución el movimiento debía ser hecho por remolcadores argentinos, ya que esa acción era considerada cabotaje nacional.

Lo que se busca ahora es volver a esa forma de operativa y, justamente, las denuncias a los remolcadores extranjeros que han entrado a puerto son por considerar esa maniobra como cabotaje.

La polémica no tardó en instalarse, en especial en Paraguay, y previo a la reunión del 30 de agosto del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) en Santa Cruz de la Sierra, donde se tratará, entre otros puntos, el peaje implementado por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la HPP.

Según fuentes consultadas por ComexLatam, las denuncias no deberían prosperar hasta tanto no se apruebe la derogación de la disposición mencionada, pero la información que surgió esta mañana de parte de algunas empresas de remolcadores indicaban que las denuncias ya estaban tomando su curso.

La preocupación está en cómo seguirán los asuntos con Argentina, ya que algunos actores estiman que Argentina no va a presentarse a la reunión del CIH.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Hidrovía, Argentina, HPP, Remolcadores
ComexLatam 23 agosto, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Brasil retoma inversiones en carreteras y vías férreas con nuevo horizonte
Siguiente Artículo Banco Mundial alerta sobre falta de inversión en Brasil

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?