Argentina da un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura aeronáutica. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) avanza con la implementación de un nuevo Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM), desarrollado con tecnología de la compañía Indra, que transformará la forma en que se planifica, supervisa y controla el tráfico aéreo en el país.
El sistema, núcleo tecnológico de los servicios de navegación aérea, permitirá una gestión más eficiente, previsible y sustentable del espacio aéreo, gracias a la integración en tiempo real de información sobre vigilancia, meteorología, comunicaciones y planes de vuelo. Además, incorpora herramientas avanzadas como Modo S y ADS-B, esenciales para mejorar la seguridad y optimizar las operaciones.
La renovación se lleva adelante en dos etapas con alcance nacional. La primera ya se encuentra en marcha en los Centros de Control de Área (ACC) de Ezeiza, Córdoba y Mendoza, donde se instaló el nuevo equipamiento y se adaptaron las infraestructuras necesarias para su funcionamiento. La segunda fase iniciará próximamente con la llegada del sistema a los centros de Resistencia y Comodoro Rivadavia, completando la red de cobertura.
En paralelo, EANA impulsa un programa integral de capacitación para su personal técnico y operativo, que incluye formación en el uso, configuración y mantenimiento del sistema, junto con prácticas en simuladores de última generación. Esta etapa garantiza la transferencia de conocimientos y refuerza la preparación de los controladores de tránsito aéreo en todo el país.
Las obras de modernización edilicia acompañan el proceso, especialmente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde se reacondicionaron salas técnicas, de comunicaciones y espacios de trabajo para alojar la nueva tecnología, sin afectar la continuidad del servicio.
Con esta implementación, Argentina se alinea con los más altos estándares internacionales en gestión del espacio aéreo. El nuevo sistema reducirá demoras, optimizará las rutas de vuelo y contribuirá al uso más eficiente del combustible, marcando un hito tecnológico que posiciona al país como referente regional en navegación aérea moderna y segura.