ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina Lithium acelera su exploración en Salta y Catamarca
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina Lithium acelera su exploración en Salta y Catamarca

Publicado 24 octubre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: NoticiasmineríaFoto: Noticiasminería

Argentina Lithium anunció que acelerará la exploración en dos proyectos claves de litio en las provincias de Salta y Catamarca, gracias a un acuerdo de financiamiento con Peugeot Citroën Argentina SA, filial del grupo multinacional Stellantis. La inyección de capital, por un total de USD 90 millones, permitirá a la empresa canadiense avanzar significativamente durante 2024 en los salarios de Rincón Oeste y Antofalla Norte.

Antofalla Norte será uno de los focos principales de la exploración, con la meta de realizar hasta 30 perforaciones para delimitar los recursos disponibles. Si bien este proyecto aún no ha sido perforado, estudios geofísicos preliminares detectan capas conductoras que alcanzan los 500 metros de profundidad, lo que sugiere el potencial de grandes depósitos de litio en salmuera.

Miles Rideout, vicepresidente de exploración de Argentina Lithium, destacó que el éxito en Antofalla Norte podría ser un avance significativo, dado que la propiedad tiene más del doble del tamaño de Rincón Oeste.

Por su parte, en Rincón Oeste ya se perforaron 11 de los 20 pozos proyectados, arrojando resultados alentadores. Rideout describió los avances de 2023 como “extremadamente exitosos” al encontrar salmueras con altos niveles de litio, fortaleciendo las expectativas para continuar con el desarrollo del proyecto en el corto plazo.

Con este impulso, Argentina Lithium consolida su posición como actor clave en la industria del litio, un recurso fundamental para la transición energética y la fabricación de vehículos eléctricos.

Fuente: Mendoza Post

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Catamarca, Litio, Salta
estelita ojeda 24 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Fonasba sienta las bases del futuro marítimo
Siguiente Artículo Legisladores bonaerenses repudian aumento de tasas en puerto La Plata

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?