ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina: Milei anunció dragado en brazos entrerrianos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina: Milei anunció dragado en brazos entrerrianos

Publicado 6 octubre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el presidente Javier Milei confirmó que la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay incluirá el dragado de los brazos Paraná Bravo y Paraná Guazú, que alcanzarán una profundidad de 34 pies. La obra permitirá la navegación de buques de mayor porte y marcará la incorporación plena de la provincia de Entre Ríos a la traza fluvial más importante del país.

El anuncio fue difundido mediante un video en el que Milei estuvo acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, quien no realizó declaraciones. Su presencia fue interpretada como una señal de respaldo político al proyecto.

Milei destacó que la obra será financiada íntegramente por el sector privado, sin aporte estatal, y afirmó que la mayor profundidad de los canales abrirá la puerta a nuevas inversiones portuarias en la provincia. “Este es un anuncio muy significativo para la provincia de Entre Ríos y posible gracias al trabajo conjunto con el gobernador Frigerio”, expresó el mandatario.

Durante tres décadas, Entre Ríos había quedado relegada en materia portuaria frente al desarrollo alcanzado por Santa Fe y Buenos Aires. Con este dragado, el gobierno nacional busca integrar a la provincia al sistema logístico de la hidrovía en condiciones de mayor competitividad, reduciendo costos y fortaleciendo las exportaciones del sector agroindustrial.

Milei también adelantó que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, visitará la provincia la próxima semana para reunirse con Frigerio y realizar nuevos anuncios. Entre ellos, se esperan avances sobre la represa de Salto Grande, un punto clave para la agenda energética y productiva de la región.

Con la inclusión de Entre Ríos, el Ejecutivo busca equilibrar las oportunidades regionales en torno a la hidrovía Paraná-Paraguay, uno de los corredores de transporte fluvial más relevantes de Sudamérica y principal vía de salida de las exportaciones argentinas.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Dragado, Entrerrios, Hidrovía, Javier Milei
fiorella vigorito 6 octubre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Usuarios de la Hidrovía proponen fortalecer el rol del CIH
Siguiente Artículo Terminal de contenedores en el puerto de Montevideo Montevideo: buques desvían escalas por conflicto en TCP

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?