ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina oficializó el llamado a licitación para el canal Magdalena
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina oficializó el llamado a licitación para el canal Magdalena

Publicado 20 abril, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura

Con un acto en el que estuvieron presentes el presidente de la nación, Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Alex Kicillof y el ministro de Transporte, Diego Giuliano, entre otras autoridades, Argentina oficializó el llamado a licitación para la apertura del canal Magdalena, la traza pretendida para el acceso al Rìo de la Plata desde el océano Atlántico.

Después de muchas polémicas, marchas y contramarchas que llevaron años, el gobierno argentino se dio el gusto de avanzar en este sentido.

La obra, sobre las cuales hay varios claroscuros y distintas posiciones en relación a su viabilidad y a su necesidad, se anunció como una obra estratégica para ahorrar tiempo de navegación a los buques que llegan a los puertos argentinos y continúan por la vía troncal de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Hoy esa ruta se realiza a través del canal Punta Indio, que también es el nexo entre Montevideo y Buenos Aires, trazado que se seguirá utilizando por los buques que hacen escalas en ambos puertos rioplatenses.

El anuncio de las autoridades coincidió con la publicación en el boletín oficial de la resolución firmada por el ministro Giuliano.

Dicha comunicación tiene ocho artículos (y anexos), en los que se establecen los detalles de la obra y el presupuesto destinado para la obra.

En el artículo primero se autoriza “la convocatoria a la licitación pública nacional para la ejecución de la obra ‘construcción del canal Magdalena desde la progresiva kilómetro 143,074 del canal Punta Indio, el codillo, hasta la isobata de 11 metros – Río de la Plata – República Argentina’.

Asimismo, asigna un presupuesto de casi 40,5 millones de pesos argentinos. Según el texto oficial se establecen “40.421.572.953,08, IVA incluido”.

El hecho de que el presupuesto haya sido establecido en la moneda local ya ha generado distintas polémicas, que seguramente resurjan luego del anuncio.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Hidrovía, Argentina, Canal Magdalena, HPP, Río de la Plata
ComexLatam 20 abril, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Foto: EAPI Paraguay visitó puerto Ibicuy pensando en su zona franca
Siguiente Artículo El canal Magdalena y la referencia a Montevideo de las autoridades argentinas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?