ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina reafirma el cobro de peaje en la Hidrovía aunque genere «alguna cosquillita» a quien tiene que pagar
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina reafirma el cobro de peaje en la Hidrovía aunque genere «alguna cosquillita» a quien tiene que pagar

Publicado 26 abril, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
El interventor de la Administración General de Puertos (AGP) argentina, José Beni, reinvindicó el cobro del peaje instaurado por Artgentina a las embarcaciones que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) en el tramo entre Confluencia y Santa Fe. El jerarca afirmó que la medida respeta todas las normas internacionales y que la vía debe ser financiada por quienes la utilizan y aprovechan.
Esta medida, implementada por el gobierno argentino es reclamada desde el inicio por los demás países de la HPP, en especial por Paraguay, cuya flota es prácticamente la única que navega ese tramo del río.
En el XVII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial realizado este martes, Benti remarcó que la decision tomada fue pensada con aplomo en el marco de las políticas de Presidencia de la Nación Argentina y del Ministerio de Transporte de ese país. Sostuvo también que están convencidos que se trata de una medida que respeta todas las normas internacionales, «aunque, por supuesto, a quien tiene que pagar un peaje le puede generar alguna cosquillita», señaló.
Además, manifestó que es necesario valorar que el Estado argentino está validando y atendiendo la vía con todos los servicios desde hace 10 años, y que se ha hecho de manera gratuita para todo navegante. Pero ahora, agregó, ya asentado todo el sistema, probado y excedido los plazos contractuales que se habían fijado en el 2008 y 2010, «es momento de que sea financiado por quienes hacen uso y aprovechan de esta infraestructura».
Como contrapartida, el jerarca aseguró que este peaje generaá ingresos económicos que serán reinvertido en todo el sistema de la vía navegable troncal de la HPP, «como el resto de las cobranzas que se han producido».

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, AGP, Argentina, HPP, José Beni, Paraguay, Paraná
ComexLatam 26 abril, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Sorpresa por obras realizadas por Argentina en el Río de la Plata
Siguiente Artículo Cafym salió al cruce de las declaraciones de Beni sobre el peaje en la Hidrovía

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?