ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Suspenden licitación del puerto de Buenos Aires
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
ArgentinaPortada

Suspenden licitación del puerto de Buenos Aires

Publicado 19 marzo, 2020
Compartir
2 Mins. de lectura
Puerto de Buenos Aires
Puerto de Buenos Aires

El gobierno argentino resolvió dar de baja a la licitación del puerto de Buenos Aires, dejando atrás así la idea de un nuevo modelo planteado por la administración anterior del entonces presidente Mauricio Macri y su interventor de la Administración General de Puertos (AGP), Gonzalo Mórtola.

La idea, que tras los reveses en los resultados electorales se fue prorrogando hasta ahora, era dejar el puerto de Buenos Aires (Puerto Nuevo) en manos de un solo operador, algo que había generado polémica y que, como paso previo, encolumnó el fin de los contratos con los operadores de las terminales para mayo de este año.

En resolución del Poder Ejecutivo argentino, este miércoles 18 se concretó la suspensión de la apertura de sobres con las ofertas para esta licitación, prevista para este viernes 20.

Asimismo, el documento mandata a AGP a efectuar “análisis y evaluación exhaustiva de la situación actual del puerto de Buenos Aires” y que “proceda a la elaboración de nuevas bases licitatorias que contengan un sano equilibrio entre el negocio que se pretende concesionar y la conservación de las fuentes de trabajo sobre las cuales incide la Jurisdicción Portuaria Nacional”.

Según pudo averiguar ComexLatam, ya existen algunos ideas en base a nuevos estudios y lo que se está diseñando apunta a, por lo menos, un puerto con dos operadores.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Diferencias tributarias entre Argentina y Paraguay

Puertos de Brasil registran récord histórico en movimiento de carga en el tercer trimestre

Argentina aprueba nuevo puerto en Timbúes bajo el RIGI

Audiencia pública por la Hidrovía: amplio debate ciudadano, rechazo ambientalista y respaldo empresarial al proceso de la ANPyN

Etiquetas #Puerto, Argentina, Buenos Aires, región
ComexLatam 19 marzo, 2020
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo El nuevo gobierno uruguayo marcó la cancha de cara a la región
Siguiente Artículo El CENNAVE reafirma su compromiso con los uruguayos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?