ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Asamblea de la CCE: postura firme ante temas clave
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Asamblea de la CCE: postura firme ante temas clave

Publicado 7 mayo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: ConfederacionUyFoto: ConfederacionUy

La Confederación de Cámaras Empresariales (CCE) de Uruguay celebró su asamblea ordinaria, instancia en la que se abordaron diversos temas vinculados al contexto económico nacional e internacional. Entre los asuntos destacados, se analizó la dinámica arancelaria de Estados Unidos y su impacto en la relación comercial con Uruguay.

En el plano local, la directiva de la CCE compartió detalles del reciente encuentro mantenido con representantes del PIT-CNT, como parte del diálogo social entre el empresariado y el movimiento sindical.

Tras la asamblea, el presidente de la CCE, Diego O’Neill, ofreció declaraciones a la prensa, en las que respondió a cuestionamientos surgidos tras el acto del 1º de mayo y se refirió a los debates actuales sobre jubilaciones, impuestos y la jornada laboral.

Sobre el tema previsional, O’Neill fue claro: “Es un tema laudado a partir del resultado del plebiscito convocado por el PIT-CNT, sobre el cual ya se ha expedido la población, y la voluntad del pueblo debe obedecerse”. Y agregó: “Nos parece que lo que el PIT-CNT planteó en la papeleta y perdió en la cancha, no tiene sentido volver a perderlo en la liga”.

Consultado por la propuesta sindical de crear un impuesto a las ganancias empresariales, el presidente de la CCE la consideró inadecuada. “La carga impositiva es muy alta para nosotros, lo dijo el propio presidente Orsi. Creemos que la solución no va por ahí. Lo que tiene que pasar es reducir el gasto público del Estado, que está en niveles muy elevados, y hacer un uso más eficiente de los recursos”, sostuvo.

En relación con la reducción de la jornada laboral, O’Neill señaló que, aunque algunos sectores podrían evaluarlo, “no es un tema para tratar hoy en Uruguay”. Según expresó, el país debe enfocarse en “aumentar el crecimiento, la productividad, la inversión y su capital humano”, y por tanto, “nos parece que es un planteo que no es oportuno ni conveniente”.

La asamblea reafirmó la posición de la CCE sobre los desafíos económicos del país y su disposición al diálogo, aunque con líneas claras respecto a las prioridades del sector privado.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas CCE, PIT-CNT, Uruguay
fiorella vigorito 7 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Nuevos delegados uruguayos en CARU
Siguiente Artículo Buque maderero operando en el muelle C del puerto de Montevideo El Partido Socialista y su avance en el puerto de Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?