ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina garantizó profundidad de 17 pies en la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina garantizó profundidad de 17 pies en la Hidrovía

Publicado 24 octubre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
https://www.santafe.gob.ar/

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió en Buenos Aires con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel Arreseygor, para abordar la decisión del Gobierno nacional de retirar del mantenimiento obligatorio de la Hidrovía desde Timbúes hasta el puerto de santa fe. En el encuentro se garantizó que la profundidad del calado será de 17 pies, asegurando la navegabilidad para barcazas.

Pullaro estuvo acompañado por la secretaría de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, quienes resaltaron la importancia de la infraestructura fluvial para el desarrollo productivo de la provincia. Ghilotti afirmó que llegaron con dudas sobre la decisión nacional, pero destacaronrevitalización de puertos.

Mántaras enfatizó la necesidad de fortalecer la logística fluvial y expresó que la provincia obtuvo algunas certezas, aunque todavía persisten puntos no aclarados. Señaló que el compromiso con la navegabilidad es crucial para impulsar el crecimiento económico en la Región Litoral y el centro-norte santafesino.

En cuanto al futuro contrato de concesión de la Hidrovía, las autoridades provinciales pidieron que sea flexible y adaptable a las necesidades regionales, para evitar restricciones que limiten el aparato productivo. Mántaras destacó que el contrato deberá contemplar las experiencias acumuladas en los últimos 30 años y ajustarse a futuras infraestructuras portuarias.

Finalmente, la Provincia y la Subsecretaría nacional acordaron trabajar en conjunto en la planificación del pliego y en el desarrollo de la navegación segura. Este compromiso permitirá garantizar que la Hidrovía siga siendo una herramienta clave para el crecimiento productivo de Santa Fe y la región.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Barcazas, Dragado, Hidrovía, HPP
estelita ojeda 24 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Banco Mundial advierte sobre obstáculos en el comercio internacional del Mercosur
Siguiente Artículo Fonasba sienta las bases del futuro marítimo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?