ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Atrasos y costos por escaneos preocupan a líneas navieras
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Atrasos y costos por escaneos preocupan a líneas navieras

Publicado 27 noviembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Cuenta de X de Nicolás MartinelliFoto: Cuenta de X de Nicolás Martinelli

Las principales líneas transoceánicas que llegan al puerto de Montevideo manifestaron su preocupación por los sobrecostos y atrasos generados por la nueva dinámica de escaneo implementada por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Uruguay.

Semanas atrás, el organismo tomó la decisión de escanear casi la totalidad de los contenedores provenientes de Paraguay, lo que se constituyó en una de las causas de los atrasos en el principal puerto uruguayo.

En su momento, las navieras paraguayas reclamaron por una situación que entienden desfavorable, provocada también por problemas de atención en puertos brasileños (debido a situaciones climáticas) y por los paros portuarios en Uruguay.

En ese sentido, las quejas se tradujeron en que algunas de las empresas evalúan mudar su operativa para el puerto de Buenos Aires, lo que generaría una pérdida al puerto uruguayo.

Cabe recordar que la principal actividad del puerto de Montevideo es el tránsito y que la carga que conforma la masa crítica llega mayoritariamente de Paraguay. 

Asimismo, no es un dato menor que la terminal de contenedores de Montevideo esté de cara una inversión histórica para duplicar su capacidad de atención, tanto en muelle como en equipamiento y playa de almacenaje.

Tras la decisión de la DNA de pasar por revisión casi todos los contenedores, algunas versiones de fuentes consultadas por ComexLatam argumentaron que se debe a un pedido realizado por el gobierno de EEUU. La visita por estos días a la Administración Nacional de Puertos de la embajadora norteamericana en Uruguay, Heide B. Fulton, abonan dicha hipótesis, según algunos actores del sector.

En otro orden, quedó de manifiesto que el escaneo generalizado es la política que el gobierno tiene previsto implementar.

El ministro del Interior Nicolás Martinelli posteó en su cuenta de X (ex Twitter) la importancia de los controles que incrementará Aduana con la llegada de los escáneres, lo que preocupó más a las navieras.

“A partir de mayo de 2024 quedarán operativos los tres scanners adquiridos para el puerto de Montevideo. Los mismos registrarán 80% de los contenedores de entrada y salida del país. Esta novedad y el aumento de controles en la frontera, fueron algunos de los temas que conversamos con el director general de Aduanas, Jaime Borgiani. La capacidad de control en coordinación con Aduanas, aumentará significativamente con la implementación de más tecnología”, escribió Martinelli.

Según explicaron los representantes de las líneas, no se trata de rechazar los controles, sino de que los mismos sean eficientes, que no generen sobrecostos ni demoras.

Para las navieras, el rol que la DNA estaba desarrollando como facilitador, hoy es más visto como entorpecedor.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #Hidrovía, aduana, ANP, dna, escáner, HPP, Puerto de Montevideo
ComexLatam 27 noviembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Montevideo Privados agotaron propuestas en consejo de salario portuario
Siguiente Artículo Parlasur anunció avances en acuerdo Mercosur-UE

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?