ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Audiencia pública por la Hidrovía: amplio debate ciudadano, rechazo ambientalista y respaldo empresarial al proceso de la ANPyN
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL03

Audiencia pública por la Hidrovía: amplio debate ciudadano, rechazo ambientalista y respaldo empresarial al proceso de la ANPyN

Publicado 5 noviembre, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Imágenes: Radio GraficaImágenes: Radio Grafica

Este lunes se llevó a cabo la Audiencia Pública Ambiental convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), en el marco del proceso de licitación de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía Paraná–Paraguay). Durante más de 14 horas de exposición, se escucharon 247 intervenciones de representantes de provincias, sindicatos, cámaras empresarias, ambientalistas, productores y organizaciones sociales, en un extenso intercambio sobre el futuro del sistema fluvial.

Diversas organizaciones ambientalistas manifestaron un fuerte rechazo al intento de profundizar el dragado del canal sin contar previamente con estudios de impacto ambiental, advirtiendo sobre los posibles riesgos ecológicos y la falta de garantías de sustentabilidad. Los grupos insistieron en la necesidad de aplicar mayores controles y priorizar una planificación ambiental responsable en la gestión de la Hidrovía.

Al día siguiente de la audiencia, las principales entidades del comercio exterior, la industria y el sector portuario difundieron un comunicado conjunto en el que reconocieron el “estricto cumplimiento de la normativa” por parte de la ANPyN en la organización del encuentro, realizado el 4 de noviembre.

El texto fue firmado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM) y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP).

Las entidades valoraron la transparencia del proceso y la apertura institucional al diálogo, destacando que la audiencia, con alrededor de 250 oradores y cientos de asistentes virtuales, “se desarrolló de manera extensa y ordenada, permitiendo que todos los participantes pudieran expresar libremente sus puntos de vista y aportes”. También subrayaron la importancia de que la autoridad organizadora haya garantizado un espacio formal de intercambio, cumpliendo con los procedimientos de participación ciudadana exigidos por la legislación vigente.

Aunque la audiencia no tiene carácter vinculante, su realización fue considerada un avance significativo dentro del proceso licitatorio de la Hidrovía, al establecer un marco participativo y transparente previo al llamado a concesión bajo la modalidad de riesgo empresario, que se espera concretar en los próximos meses.

En su declaración, las instituciones firmantes ratificaron el papel estratégico de la licitación de la Vía Navegable Troncal, señalándola como un instrumento clave para el desarrollo federal y el fortalecimiento de la economía argentina. Pidieron avanzar hacia “una nueva concesión sustentable y competitiva, sin aval del Estado y con riesgo empresario”, que permita mejorar la eficiencia del transporte fluvial, aumentar la competitividad del comercio exterior y modernizar la infraestructura portuaria.

Tras la conclusión de la audiencia, la ANPyN deberá publicar en los próximos días el informe final, que reunirá todas las presentaciones realizadas y las respuestas técnicas a los planteos formulados. Ese documento será uno de los últimos pasos antes de la apertura formal del proceso de licitación internacional para la administración, mantenimiento y modernización de la Vía Navegable Troncal, considerada la columna vertebral del sistema de exportaciones del país y de la región.

You Might Also Like

La COMIP autoriza un plan clave para dragar zonas críticas y asegurar la navegación entre Argentina y Paraguay

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Ambientalistas, Anpyn, Argentina, audiencia, Hidrovía
fiorella vigorito 5 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Brasil y México buscan un nuevo impulso comercial
Siguiente Artículo Brasil abre puerta a participar en reglas de navegación interior

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
La COMIP autoriza un plan clave para dragar zonas críticas y asegurar la navegación entre Argentina y Paraguay
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?