ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Auge de los corredores verdes amenazado por falta de apoyo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Auge de los corredores verdes amenazado por falta de apoyo

Publicado 26 noviembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
CMA CGM Bahía en el puerto de Río de Janeiro
Foto: X Puerto de RíoFoto: X Puerto de Río

El número de corredores verdes, una estrategia clave para la descarbonización del transporte marítimo, ha aumentado el 40% en todo el mundo en el último año, según el “Informe Anual sobre el Progreso de los Corredores de Transporte Marítimo Ecológico 2024” del Foro Marítimo Global. 

Sin embargo, a pesar de este avance, el futuro de estos corredores podría verse comprometido debido a los altos costos de la transición a combustibles limpios y la falta de incentivos políticos adecuados.

El informe revela que en 2023 surgieron 18 nuevas iniciativas de corredores verdes, sumando un total de 62 proyectos a nivel mundial. De estos, un tercio ha logrado avanzar a nuevas etapas, incluyendo la evaluación de viabilidad y los planos de implementación. Además, según indica el informe, seis de estos corredores están listos para pasar de la fase de exploración a la implementación real, estableciendo modelos para otras regiones.

No obstante, el informe advierte que estos avances corren el riesgo de detenerse si los gobiernos no actúan para superar lo que se ha denominado un “muro de viabilidad”. que refiere a los altos costos asociados con la adopción de combustibles sostenibles, especialmente el hidrógeno, y a la falta de políticas nacionales para reducir la brecha de costos operativos. 

Si no se abordan estos desafíos, el desarrollo de los corredores verdes podría ralentizarse significativamente, indican los analistas del Foro Marítimo Mundial.

Asimismo, instan a los gobiernos a aumentar el apoyo y a crear incentivos que ayuden a reducir los costos de transición hacia fuentes de energía de cero emisiones, como los es el hidrógeno. 

En particular, el informe señala que el objetivo de que los combustibles de cero emisiones representen el 5% del total en el sector marítimo para 2030 está en riesgo si no se implementan las medidas necesarias de manera urgente. Este umbral se considera esencial para alcanzar los objetivos de descarbonización global en 2050.

El informe también destaca que los corredores verdes no solo benefician al sector marítimo, sino que son fundamentales para el desarrollo de la economía global del hidrógeno. Las iniciativas pioneras podrían generar una demanda significativa de hidrógeno, lo que podría impulsar tanto la descarbonización del transporte marítimo como el avance de los mercados de hidrógeno a nivel mundial, indican los expertos.

Para garantizar el éxito de los corredores verdes, el informe propone recomendaciones claves, entre las que destacan el apoyo gubernamental para reducir los costos operativos, el desarrollo de acuerdos comerciales innovadores, la creación de un enfoque flexible de gobernanza y la exploración de políticas de apoyo.

De acuerdo con lo que sostiene el informe, estas acciones son fundamentales para que las iniciativas de corredores verdes continúen avanzando y contribuyendo al logro de los objetivos climáticos globales.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Corredores verdes, Foro Marítimo Mundial, Transporte Marítimo
ComexLatam 26 noviembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Montevideo Cennave, las políticas de Estado y el próximo presidente
Siguiente Artículo Mercosur UE Cadena de supermercados se suma al proteccionismo europeo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?