ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Autoridades uruguayas regresan a Paraguay con respuestas y beneficios para la flota guaraní
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Autoridades uruguayas regresan a Paraguay con respuestas y beneficios para la flota guaraní

Publicado 18 noviembre, 2022
Compartir
2 Mins. de lectura
Fachada del edificio sede de la ANP
Fachada del edificio sede de la ANP

Autoridades uruguayas volverán a Asunción del Paraguay para continuar afianzando vínculos con los actores del comercio exterior guaraní, quienes cuentan con los puertos uruguayos como aliados estratégicos en su logística de salida al mar.

La visita, que se producirá en los últimos días de este mes, complementará la realizada en agosto pasado, en la que las autoridades uruguayas se comprometieron a tomar medidas para mejorar la operativa de las embarcaciones paraguayas en el puerto de Montevideo.

Así, el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo, y el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, se reunirán con los representantes de los armadores paraguayos, entre otros, para comunicar algunas decisiones que se han tomado para otorgar beneficios a la flota de ese país.

En ese sentido, días atrás Curbelo informó a ComexLatam que la idea de la ANP es destinar el muelle 10 del puerto de Montevideo a todo el movimiento de Paraguay. Para esto, el ente está esperando que quede pronto puerto Capurro, a donde se trasladará la actividad de la pesca. 

Sumada a esta intención, cabe recordar que la ANP resolvió exonerar la tarifa de fondeo a las embarcaciones paraguayas.

Al respecto, Curbelo sostuvo que esa decisión fue “correcta” y “oportuna”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, ANP, Cafym, MTOP, Paraguay, Puerto de Montevideo
ComexLatam 18 noviembre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay inició diálogo para plan maestro de la Hidrovía
Siguiente Artículo Se adjudicaron obras para dragado de río Paraguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?