ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Autoridades uruguayas se reúnen para evaluar nuevos reclamos de Argentina por los 14 metros
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Autoridades uruguayas se reúnen para evaluar nuevos reclamos de Argentina por los 14 metros

La profundización del canal de acceso al puerto de Montevideo continúa generando disputa en el Río de la Plata

Publicado 4 agosto, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura

Autoridades uruguayas del ámbito portuario, del Poder Ejecutivo y de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) se reunirán la próxima semana para evaluar una nueva carta enviada por la delegación argentina en relación a los pretendidos 14 metros del canal de acceso al puerto de Montevideo.

Según indicaron fuentes oficiales a ComexLatam, será una instancia de análisis de un asunto que Uruguay ya había dado por concluída en una instancia anterior.

Tras la presentación del proyecto, Argentina hizo una serie de puntualizaciones y reclamó información, por lo que Uruguay envió una primera serie de respuestas.

Argentina devolvió el documento con varias observaciones y reclamó que se cumpliera con aspectos técnicos y mejor detalle de información.

A partir de allí los ánimos ya no fueron los mismos, ya que Uruguay entiende que la primera respuesta era suficiente. Sin embargo, amplió la información y sostuvo que era el punto final por tratarse de una exageración por parte de Argentina.

En ese momento, las autoridades de Uruguay sostuvieron que hasta ahí llegaban y que desde entonces corrían los 180 días de plazo para poder empezar con la obra.  

Sin embargo, para la delegación argentina esto no fue así, pues nuevamente hizo observaciones y, se dio por satisfecha en más puntos que en la primera instancia, mantuvo reparos en muchos de ellos.

La situación pasa ahora por saber cuál va a ser la postura de Uruguay y, en caso de proceder a la obra sin enviar una nueva respuesta, qué pasará con la reacción argentina.

En ese sentido, las autoridades se plantearon mantener una reunión en los próximos días para analizar la postura del país hermano y definir los pasos a seguir.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Montevideo, 14 metros, Argentina, Canal de Acceso, CARP, Dragado, Puerto de Montevideo
ComexLatam 4 agosto, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía Senado paraguayo insta a Argentina a cumplir con las normas
Siguiente Artículo Crece brazo carguero de MSC con participación mayoritaria en AlisCargo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?