ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Avanza cooperación entre Paraguay y Taiwán
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Avanza cooperación entre Paraguay y Taiwán

Publicado 15 julio, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
foto, MICpyfoto, MICpy

En una nueva muestra del fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Taiwán, este lunes se celebró el Foro de Inversiones y Oportunidades Paraguay–Taiwán, organizado por el Viceministerio de REDIEX. El evento contó con la participación del presidente Santiago Peña, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-Lung, así como autoridades nacionales y representantes del sector empresarial.

Durante su intervención, el ministro Giménez destacó el crecimiento sostenido de la cooperación bilateral, especialmente en sectores como la economía digital, la agroindustria y la educación técnica. Subrayó además el dinamismo del comercio entre ambas naciones, en particular el rubro cárnico.

El ministro recordó que la relación entre Paraguay y Taiwán se sustenta en 68 años de amistad diplomática, construida sobre principios como la democracia, la dignidad humana y la libertad. “La libertad sin desarrollo económico no es más que una sombra”, afirmó, al tiempo que valoró la visión compartida de progreso y bienestar mutuo.

Uno de los puntos más relevantes mencionados fue el posicionamiento de Taiwán como el segundo destino de exportación de carne vacuna paraguaya y el principal en carne porcina, con un volumen conjunto que supera los USD 220 millones anuales. Esta cifra podría aumentar significativamente tras la entrada en vigor del reciente acuerdo de arancel cero.

En cuanto al rubro porcino, Giménez informó sobre proyectos en curso para instalar hasta 50.000 madres en granjas del interior del país, lo que representaría una inversión cercana a los USD 250 millones. Este avance tendrá un impacto directo en la agricultura y la industria, incentivando la producción de insumos como el maíz y fortaleciendo cadenas como la del etanol.

Impulso a sectores estratégicos

El titular del MIC también mencionó el compromiso conjunto con sectores estratégicos como la economía digital, destacando la futura construcción de la Universidad Politécnica Paraguay–Taiwán y el desarrollo del Distrito Digital en Ñu Guasu, con una inversión estimada en USD 60 millones.

Asimismo, resaltó la visión a largo plazo que representa el Parque Tecnológico Inteligente (PTI) Paraguay–Taiwán, orientado al fortalecimiento del talento nacional. “El canciller Lin mencionó que el éxito de Taiwán radica en la apuesta a la educación. Ese es también el camino que estamos trazando en Paraguay”, expresó Giménez.

El ministro celebró la presencia de la delegación empresarial taiwanesa y la realización del Foro, que permitió presentar oportunidades concretas de inversión en distintas áreas del país. “Estamos consolidando una relación bilateral basada en resultados, con beneficios reales para nuestras economías y nuestras poblaciones”, concluyó.

El programa incluyó además una presentación país dirigida a más de 30 empresarios taiwaneses de visita oficial, a cargo de los viceministros Javier Viveros (REDIEX) y Marco Riquelme (Industria). Por su parte, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, presentó el plan de crecimiento nacional y los sectores estratégicos, mientras que representantes del MOPC compartieron detalles sobre el Plan Piloto de Movilidad.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 15 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Se suman interesados por Tecom 10
Siguiente Artículo Luiz Inacio Lula Da Silva Brasil reglamenta Ley de Reciprocidad para responder a aranceles anunciados por EE.UU.

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?