ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Avanza proyecto paraguayo de terminal portuaria en Uruguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Avanza proyecto paraguayo de terminal portuaria en Uruguay

Publicado 11 junio, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Ubicación del arroyo Agraciada en el río Uruguay
Ubicación del arroyo Agraciada en el río Uruguay

El gobierno uruguayo concedió el área necesaria para la instalación de una terminal portuaria en el departamento de Soriano (sobre el río Uruguay), donde se llevará a cabo la operativa de la carga de celulosa proveniente de la empresa paraguaya Paracel.

De acuerdo con lo consignado por el portal elecodigital.com.uy, días atrás se otorgó “la ocupación de la fracción del álveo” del río en el kilómetro 22, próximo al arroyo Agraciada.

En ese sentido, se informó que la fracción alcanza casi 33 hectáreas a unos ocho kilómetros de Nueva Palmira, donde está ubicado el segundo polo portuario uruguayo, y principal en materia de graneles.

En este caso, la concesión en Soriano está pensanda para el manejo de graneles líquidos, además de la mencionada carga de celulosa.

De acuerdo con las condiciones establecidas por el gobierno uruguayo, el plazo para tener en actividad oficinas y muelle es de 39 meses a partir de que inicie la obra, fecha que aún no ha trascendido.

Entre las características más salientes del proyecto está la posibilidad de operar buques oceánicos y barcazas en simultáneo.

Un lado del muelle estará apto para el atraque de los barcos y el otro será destinado a un máximo de tres barcazas al mismo tiempo.

Asimismo, el medio uruguayo asegura que se “plantea la necesidad de realizar dos construcciones off shore alineadas; la primera será un área especializada para manejo de cargas multipropósito y la segunda, para manejo de combustibles líquidos”.

Otros puntos contemplados por el proyecto es una “pasarela fija” para el tránsito de camiones de menor porte, así como el acceso por tierra, mediante una futura carretera que unirá el puerto con la ruta 21, desde el kilómetro 286.

Para llegar por tierra se planifica construir una carretera desde la ruta 21 hasta la costa y el ingreso sería en el kilómetro 286 de la Ruta 21.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Etiquetas Celulosa, Paracel, Paraguay, Soriano, Terminal portuaria, Uruguay
ComexLatam 11 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque contenedores Aumento de tarifas spot retrasa envío de contenedores
Siguiente Artículo Buque en el Paraná Gobierno argentino devuelve control de VNT a la Subsecretaría de Puertos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?