ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Bajante del río preocupa a la DNIT de Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Bajante del río preocupa a la DNIT de Paraguay

Publicado 12 septiembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Óscar Orué, DNIT
Foto: ComexLatamFoto: ComexLatam

La histórica bajante del río Paraguay genera preocupación en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) paraguaya, debido a su posible impacto en las importaciones, más allá de que las recaudaciones fiscales mantienen cifras alentadoras.

Pese a que la situación aún no es crítica, el titular de la DNIT, Óscar Orué, señaló que existe inquietud por el posible aumento en los costos de flete y que podría afectar significativamente al comercio. 

En tanto, en diálogo con la radio local 780 AM, sostuvo que las recaudaciones fiscales mantienen cifras positivas y que, en agosto, la DNIT registró un aumento del 9% en los ingresos tributarios, alcanzando un total de US$ 351 millones.

Indicó asimismo que se trata de un resultado notable en un mes sin vencimientos importantes, excepto por el IVA, que presentó un rendimiento favorable. Al respecto, Orué destacó que “lo bueno es que el consumo está mejorando” y que eso ha contribuido a estos resultados.

Al comparar los datos arrojados entre agosto de 2023 y agosto de 2024, indicó que se observa una diferencia positiva de US$ 749 millones, superando el 20% en promedio el 20%, lo que habla de un incremento que no estaba previsto y que supera las expectativas de la DNIT.

De esta manera, más allá de las complicaciones que ocasiona la bajante del río, el titular de la DNIT se mostró optimista y confiado en que los buenos ingresos continuarán durante septiembre, ya que los primeros días del mes muestran un buen rendimiento. 

“Lo bueno es que no hay una situación extrema o externa que pueda, de alguna manera, perjudicar la recaudación”, añadió Orué.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas bajante, DNIT, Hidrovía, HPP, Ingresos Tributarios, Paraguay, Río Paraguay
ComexLatam 12 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Global Services Day Los servicios globales impulsan la economía uruguaya
Siguiente Artículo Mar Rojo Indios y saudíes fortalecen lazos con nueva ruta en el Mar Rojo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?