ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Biden invierte millones para puertos sostenibles
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Biden invierte millones para puertos sostenibles

Publicado 30 octubre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Dólares
Dólares

A solo una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente Joe Biden presentó un ambicioso plan de inversión de US$ 3.000 millones para modernizar los puertos del país y hacerlos más amigables con el medio ambiente. 

La iniciativa, que forma parte de la Ley de Reducción de la Inflación, tiene como objetivo combatir el cambio climático y reducir la contaminación del aire.

El mandatario presentó el proyecto en Baltimore, uno de los puertos más importantes del estado de Maryland y terminal fundamental para la industria automotriz, que recientemente enfrentó complicaciones tras un bloqueo causado por un accidente con un carguero en marzo, que afectó las cadenas de suministro por varias semanas.

Biden detalló que esta inversión «ayudará a limpiar y modernizar puertos en 27 Estados y territorios diferentes, desde Pensilvania, Georgia y Michigan hasta Puerto Rico». 

Asimismo, explicó que, además de generar mejoras en infraestructura, el plan busca apoyar la sostenibilidad ambiental en los puertos, que emplean a más de 100 mil personas en todo el país.

Controversia
La presentación del presidente ocurrió en medio de una polémica generada por un comentario despectivo en un mitin del exmandatario Donald Trump. Durante un evento en el Madison Square Garden de Nueva York, el humorista y presentador de podcast Tony Hinchcliffe, hizo un comentario que fue ampliamente criticado.

“Hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”, dijo Hinchcliffe en referencia al territorio estadounidense, conocido por enfrentar altos niveles de residuos sólidos y problemas de gestión de desechos tras desastres naturales.

La campaña de Trump ha intentado distanciarse de los comentarios del comediante, pero la frase ha generado críticas, especialmente en un momento en que Puerto Rico será uno de los beneficiarios de la inversión anunciada por Biden para mejorar su infraestructura portuaria.

Con esta estrategia, Biden no solo apunta a la modernización de puertos, sino también a posicionarse en un momento clave de la contienda electoral, reforzando su compromiso con el medio ambiente y la economía.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Matarani inicia una transformación histórica

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Biden, EEUU, Inversión, Puertos, US$
ComexLatam 30 octubre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Donald Trump Triunfo de Trump provocaría pérdidas millonarias para Alemania
Siguiente Artículo Paro general en Argentina Paro de transporte en Argentina

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?