ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil busca extender su soberanía sobre vasta área submarina rica en minerales estratégicos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil busca extender su soberanía sobre vasta área submarina rica en minerales estratégicos

Publicado 14 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

La Marina de Brasil ha solicitado a las Naciones Unidas el reconocimiento de soberanía sobre la denominada Elevación del Río Grande, una formación geológica submarina ubicada a unos 1.200 kilómetros de la costa de Río Grande do Sul. Esta estructura se encuentra fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país, más allá incluso del límite de 350 millas náuticas previsto por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM).

Según información publicada por Defensa.com, la Marina presentó documentación técnica ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC), argumentando la continuidad geológica de esta elevación con el territorio brasileño. Investigaciones de la Universidad de São Paulo (USP) revelaron que el suelo de la formación presenta una composición mineral idéntica a la del interior de São Paulo, incluyendo arcilla roja con caolinita y capas de basalto volcánico.

La Elevación del Río Grande cubre una superficie de aproximadamente 500.000 km² —similar al tamaño de España— y se encuentra a unos 5.000 metros de profundidad. En su interior, vehículos submarinos no tripulados (ROV) han identificado una falla geológica conocida como Cruzeiro do Sul, con elevaciones de más de 4.000 metros.

La zona reclamada, conocida como Margen Este-Sur, abarca un total de 1,5 millones de km². Estudios indican la presencia de altos niveles de tierras raras, esenciales para tecnologías como paneles solares, turbinas eólicas, baterías de autos eléctricos y aplicaciones militares avanzadas. También se hallan depósitos de cobalto, níquel, platino y nódulos polimetálicos.

Brasil posee una de las mayores reservas de tierras raras del mundo, pero aún enfrenta desafíos tecnológicos para su procesamiento. La eventual aprobación de esta solicitud ante la ONU podría significar un punto de inflexión en el aprovechamiento de estos recursos.

Además de su riqueza mineral, la elevación representa un importante laboratorio natural para estudios en biología marina, geología, derecho internacional y sostenibilidad oceánica.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 14 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Banderas de la Unión Europea Trump impone aranceles del 30% a la UE y México.
Siguiente Artículo Organizaciones europeas exigen modificar el reglamento de la UE sobre deforestación

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?