ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil: carga de granos por vía fluvial creció 782% en 13 años
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil: carga de granos por vía fluvial creció 782% en 13 años

Publicado 20 mayo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Carga de granos en Brasil
Foto: PortosRsFoto: PortosRs

El transporte de granos a través de ríos en Brasil ha experimentado un notable aumento en los últimos 13 años, registrando un crecimiento del 782%, según publicó el Anuario de Agrologística 2024, difundido por la Empresa Nacional de Abastecimiento (Conab).

El estudio revela que el volumen de soja y maíz transportados por vías fluviales pasó de 3,4 millones de toneladas en 2010 a 30 millones de toneladas en 2023. 

En 2010, el transporte fluvial representaba apenas el 8% del total de granos movilizados, mientras que en 2022 y 2023 esta participación creció al 23% y al 19%, respectivamente.

“Los envíos de maíz y soja a través de puertos del norte ahora representan aproximadamente un tercio del volumen exportado por el país. Este crecimiento es el resultado del desarrollo del sector, impulsado por la ley de puertos de 2013”, evaluó el superintendente de Logística Operacional de la Conab, Thomé Guth. 

Asimismo, añadió que “es importante señalar que las inversiones en infraestructura no se reflejan de inmediato, llevan tiempo en hacerse notar”, añadió.

La ley de puertos de 2013 ha sido fundamental para este crecimiento, fomentando inversiones y solicitudes para nuevas instalaciones portuarias. Según Infra, las solicitudes de autorización para instalaciones portuarias privadas aumentaron de tres a 75 entre 2013  y 2014.

Desde 2015, estas solicitudes anuales han cuadruplicado en comparación con el período anterior a la nueva legislación. Actualmente, Brasil cuenta con 253 Terminales de Uso Privado (TUP) y 247 Terminales Públicas.

“El desarrollo logístico en el Río Amazonas ha reducido costos, mejorado los ingresos y, crucialmente, disminuido el tiempo de tránsito de los camiones, lo que reduce la emisión de gases contaminantes”, destacó el director del Departamento de Análisis Económico y Políticas Públicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Silvio Farnese.

A pesar de este crecimiento significativo, el sector de vías navegables aún enfrenta desafíos para alcanzar su máximo potencial. Guth subraya la necesidad de invertir en la mejora de las vías navegables y en la construcción de terminales de transbordo para fomentar la intermodalidad en el país. 

“Aunque ha aumentado la participación del transporte fluvial en el movimiento de cereales, todavía hay desafíos por superar”, reflexionó.

La integración con otros modos de transporte, como ferrocarriles y carreteras, también es esencial para aumentar la competitividad de los granos brasileños en el mercado internacional. 

“El ferrocarril Norte-Sur, por ejemplo, ofrece a los productores nuevas opciones logísticas, abriendo un corredor que mejora la competitividad en la exportación, ya sea a través de la costa del sudeste o del norte del país”, explicó Guth.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Anuario de Agrologística, brasil, Conab, Empresa Nacional de Abastecimiento, Granos, Thomé Guth, Transporte Fluvial
ComexLatam 20 mayo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Aeronave pronta para iniciar despegue Uruguay busca mejoras para su aeropuerto
Siguiente Artículo Puerto de Santos. Distintas realidades con subastas en puertos de Brasil

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?