El Puerto de Santos reafirma su liderazgo en el comercio exterior brasileño al concentrar más del 55 por ciento de todas las exportaciones de vehículos realizadas en el país entre enero y septiembre de este año. El complejo portuario paulista vuelve a posicionarse como el principal punto de salida de la industria automotriz, en un contexto de recuperación de la demanda internacional y aumento del flujo logístico.
De acuerdo con los datos divulgados, Santos movilizó 108.657 vehículos en los primeros nueve meses del año, un crecimiento superior al 30 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. El aumento del movimiento también se refleja en el valor de las operaciones, que superaron los 1.500 millones de dólares, impulsando la balanza comercial del sector.
La terminal de Santos Brasil, ubicada en el margen izquierdo del puerto, concentra más del 90 por ciento del movimiento de autos dentro del complejo y cerca del 40 por ciento de las exportaciones nacionales del sector. Su capacidad operativa y su conexión con los polos automotrices del ABC paulista la mantienen como un eslabón central en la cadena logística.
El proceso de exportación involucra transporte desde las fábricas, traslado hacia los patios portuarios, documentación, estiba y aseguramiento de la carga, lo que genera actividad económica para empresas de transporte, operadores, despachantes y aseguradoras de la región de Santos.
A pesar de los buenos resultados, especialistas señalan desafíos para sostener este ritmo. Entre ellos, la necesidad de inversiones en accesos viales y ferroviarios, modernización aduanera y automatización operativa para evitar cuellos de botella y mantener la competitividad frente a otros puertos brasileños interesados en captar parte del mercado automotriz.
El desempeño de Santos consolida al puerto como un actor clave no solo para el agronegocio, sino también para una industria automotriz que continúa teniendo peso estratégico en la economía brasileña.
Fuente: A Tribuna