ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil lanza Plan Estratégico para Puertos y Aeropuertos 2025-2028: modernización, inversión y desarrollo regional
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil lanza Plan Estratégico para Puertos y Aeropuertos 2025-2028: modernización, inversión y desarrollo regional

Publicado 8 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Ministerio de Transportes de Brasil
Ministerio de Transportes de Brasil

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil presentó su Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, un documento que define las prioridades y directrices para el desarrollo de los sectores portuario, hidroviario y aeroportuario del país. El objetivo central es promover mayor eficiencia en la ejecución de políticas públicas, modernizar la infraestructura existente, atraer inversiones privadas mediante concesiones y estimular el desarrollo económico regional.

En el ámbito portuario, el plan contempla una fuerte apuesta por la modernización y expansión de la infraestructura. Uno de los proyectos más destacados es el del puerto de Santos, que prevé una inversión total de R$ 10.640 millones provenientes de fuentes federales, estatales y privadas. Además, se plantea descentralizar la actividad portuaria como una forma de impulsar las economías regionales, generando empleo e ingresos en distintos estados. Esta descentralización será acompañada por el mantenimiento del control estatal sobre los puertos, a pesar de que se seguirá utilizando el esquema de concesiones a operadores privados como herramienta clave para atraer inversión.

En lo que respecta al sistema aeroportuario, el PEI también pone el foco en el desarrollo de infraestructura, con planes para modernizar y, en algunos casos, construir un total de 80 aeropuertos. La intención es ampliar la conectividad aérea regional, integrando zonas del país que actualmente carecen de alternativas de transporte adecuadas. Para ello, se implementará un modelo innovador que permitirá incorporar aeropuertos deficitarios dentro de contratos de concesión ya existentes. Este esquema busca incentivar la inversión privada a cambio de mecanismos de reequilibrio contractual.

Con una visión que se proyecta hasta 2052, el plan estratégico del Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil establece un camino claro para mejorar la logística nacional, fortaleciendo el papel del transporte como motor de desarrollo económico y cohesión territorial.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Aeropuertos, brasil, Inversiones, Ministerio de Puertos y Aeropuertos, PEI, Puertos
fiorella vigorito 8 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Los BRICS debaten en Río de Janeiro con foco en gobernanza global, tensiones geopolíticas y transición verde
Siguiente Artículo Mar Rojo Tensión sin precedentes en el Mar Rojo: ataques dejan muertos y paralizan puertos clave

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?