ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil posterga decreto sobre cabotaje y avanza en hidrovías
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil posterga decreto sobre cabotaje y avanza en hidrovías

Publicado 10 diciembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Antaq
Foto: AntaqFoto: Antaq

El secretario nacional de Vías Navegables de Brasil, Dino Antunes, confirmó que el decreto sobre cabotaje no será publicado en 2024. Aunque el texto está listo, aún debe superar trámites burocráticos. “Ya concluyó toda la discusión con el sector dentro del gobierno, por lo que el texto está listo. Ahora estamos en una fase más burocrática, pero lo importante es que el contenido ya está cerrado”, declaró Antunes a la Agencia iNFRA.

Asimismo, subrayó que uno de los principales logros del decreto fue la incorporación del concepto de embarcaciones sostenibles. “Este concepto fue fundamental para fortalecer el aspecto de sostenibilidad del proyecto. Nos tomó un tiempo llegar a un consenso, pero lo logramos”, afirmó durante una audiencia pública en la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se discutió el proyecto de cambio a la Ley de Cabotaje (PL 1.319/2024).

Otra prioridad del departamento liderado por Antunes tiene que ver con las audiencias públicas relacionadas con la concesión de la hidrovía paraguaya. Según el secretario, el avance de las discusiones en Paraguay ha permitido acelerar este proceso y dijo que “la idea es lanzar la consulta pública en diciembre”.

El director general de ANTAQ, Eduardo Nery, también destacó el progreso del proyecto, que ya cuenta con el aval de la Secretaría Especial del Programa de Sociedades de Inversión (PPI). “El objetivo es que, a finales de año, esté abierto a audiencia pública”, dijo.

En cuanto a las concesiones de las hidrovías de Tocantins, Tapajós y Barra Norte, Antunes explicó que estos proyectos aún se encuentran en etapas de estudio. “Estamos en el camino correcto. Lo más importante es seguir adelante con el modelo. No tengo dudas de que demostraremos que funcionará”, concluyó.

Este anuncio refleja el compromiso del gobierno brasileño con la modernización y sostenibilidad de sus vías navegables, aunque los plazos aún representan un desafío.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Antaq, brasil, Cabotaje
ComexLatam 10 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Vías del ferrocarril Brasil ante desafíos en sector ferroviario
Siguiente Artículo Santiago Peña Santiago Peña defendió acuerdo Mercosur-UE

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?