ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil prepara plan para puertos, aeropuertos y vías navegables
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil prepara plan para puertos, aeropuertos y vías navegables

Publicado 11 enero, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Itajaí
Puerto de Itajaí

Con la mira puesta en el desarrollo de la logística local para hacer frente al incremento de cargas que se generarán en Brasil (y que derramará hacia la región), el gobierno brasileño está delineando un plan estratégico para las vías navegables, los puertos y los aeropuertos.

Así es que el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, presentó sus ideas al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, para poder planificar las inversiones de los próximos años en el sector.

Cuatro ejes temáticos constituyen el plan de Costa Filho con sendos planes identificados como “Navega Simples”, “Puerto de Itajaí”, “Túnel de Santos” y “Vuela Brasil”.

Para el caso de la navegación, el ministro presentó una idea para simplificar la actividad y mejorar las concesiones portuarias.

Según informó la web oficial del gobierno brasileño, se trata de “la principal iniciativa del Ministerio de Puertos y Aeropuertos para la mejora continua de permisos, que busca identificar oportunidades de mejora y agregar más valor público a la política y los procesos de permisos, mejorando la experiencia del usuario ante este tipo de permisos. proceso”.

En tanto, se indicó que el puerto de Itajaí es otra preocupación del gobierno nacional, ya que hoy se encuentra paralizado y se busca una solución. 

“Es importante resaltar que el puerto generó alrededor de 4.000 empleos en la región y lamentablemente fue inviable durante el gobierno anterior”, informa el portal oficial. 

Asimismo, agrega que Lula aconsejó desarrollar este puerto “lo antes posible para que pueda volver a funcionar».

También vinculado al desarrollo portuario, la obra vial del puente de Santos es otro de los puntos importantes del plan, ya que “la construcción del túnel Santos-Guarujá está prevista para 2024 con recursos del Programa de Aceleración del Crecimiento”. 

El portal recuerda que el puerto de Santos “es crucial para la cadena productiva brasileña”, que “representa el 30% de la cadena exportadora del país y genera miles de empleos con un impacto significativo en la agroindustria” local.

En otro sentido, el sector aeroportuario tiene su parte del plan. “Vuela Brasil” es un programa que “tiene como objetivo ampliar el acceso al transporte aéreo, ofreciendo pasajes aéreos por hasta R$ 200 durante la temporada baja, inicialmente para jubilados del INSS”, indica la información oficial.
“Sin subsidios gubernamentales -agrega-, el programa utiliza asientos inactivos en vuelos nacionales y se espera que se lance en enero”.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Itajaí, Lula, Ministerio de Puertos y Aeropuertos, Santos, SIlvio Costa Filho, Vías Navegables
ComexLatam 11 enero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Bandera de Uruguay y China Uruguay-China, “un escalón anterior a la posibilidad de un TLC”
Siguiente Artículo Carga de granos en Brasil Brasil revive el auge de las materias primas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?