ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Uruguay mantiene su postura en oposición a la reserva de carga
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Uruguay mantiene su postura en oposición a la reserva de carga

Publicado 23 noviembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Buenos Aires
Puerto de Buenos Aires

Uruguay volvió a defender su posición contraria al acuerdo multilateral de carga planteado en el SubGrupo de Trabajo número 5 (SGT5) del Mercosur, correspondiente a los temas de transporte.

Con la presencia de representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del sector privado, la nueva instancia del SGT5 se desarrolló en Brasil, país que ostenta la presidencia pro témpore.

La delegación anfitriona de la última reunión del año presentó un nuevo informe que tuvo en cuenta la información que brindó cada uno de los países miembros (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y que arrojó como resultado que es muy poca la mercadería que se transporta en la región en buques de bandera del bloque.

“La conclusión es que se maneja muy poca carga con la bandera Mercosur y que la mayoría se realiza con otras banderas de terceros países”, dijo al respecto una de las fuentes consultadas por ComexLatam.

En ese sentido, también se indicó que se encontró “llamativo” que el informe dijera que los fletes de los buques de bandera de Mercosur son más baratos que otros fletes.

En tanto, ComexLatam pudo saber que uno de los representantes del sector privado brasileño se preguntó: ¿Si son más baratos con buques de bandera Mercosur, por qué no se usan más?

De cualquier manera, los privados del gigante sudamericano presentaron una carta manifestándose a favor de la reserva de cargas, la cual se adjuntó al acta.

Sin embargo, Brasil manifestó que se encuentra estudiando el tema. 

Argentina, cuya delegación se mostró menos activa ante el cambio de gobierno, es la que insiste con el acuerdo y la que más batalla para que se firme, mientras que Paraguay esta vez dijo que no tenía la información anterior y que recién comenzaban a estudiar el asunto.

Uruguay, que mantuvo su posición contraria al acuerdo, solicitó recibir la documentación y el estudio para poder analizar lo presentado y agregar argumentos que abonen su postura, si así lo considerara. 

La posición de Uruguay es histórica y los argumentos han sido presentados sobradas veces. Tanto el sector privado, como los sucesivos gobiernos uruguayos han tenido una postura monolítica en ese sentido.

La presidente del Centro de Navegación, Mónica Ageitos, ha manifestado reiteradamente cuáles son los prejuicios que un acuerdo de reservas de carga tendría para Uruguay.

La próxima reunión es en marzo en Paraguay, que tendrá en ese momento la presidencia pro témpore del bloque.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Mercosur, SGT5, transporte
ComexLatam 23 noviembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Paranaguá Paranaguá, el canal de acceso y la desconfianza por aumento de tarifas 
Siguiente Artículo Puerto de Itajaí Brasil cambia adjudicación de operaciones del puerto Itajaí

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?