ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil tras conservación y navegabilidad de ríos amazónicos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil tras conservación y navegabilidad de ríos amazónicos

Publicado 10 enero, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Barcaza navegando en el río Amazonas
Foto: AntaqFoto: Antaq

En Brasil, un proyecto de ley presentado en el Senado propone la creación del Plan Ríos Libres de la Amazonía, una iniciativa enfocada en preservar los ríos de la región amazónica y promover su navegabilidad sostenible. En esta zona, los ríos desempeñan un papel fundamental en la movilidad y la economía, sirviendo como arterias vitales para las comunidades locales.

El autor de la propuesta, el senador Sérgio Petecao (PSD-AC), explicó que el plan busca integrar acciones destinadas a la conservación de los cuerpos de agua y al desarrollo de un transporte acuático más eficiente y ecológico. 

Según el proyecto, e información manejada por el medio Portos e Navíos, el plan será implementado en colaboración con los estados de la Amazonia Legal, incluyendo Acre, Pará, Amazonas, Roraima, Rondônia, Amapá, Mato Grosso, y partes de Tocantins, Goiás y Maranhão, con las cuencas hidrográficas como unidades de gestión.

El Plan Ríos Libres de la Amazonía se fundamenta en principios como la precaución, el “quien contamina paga”, el desarrollo sostenible y la participación social. Su ejecución incluirá programas específicos para cada cuenca hidrográfica, abarcando actividades de monitoreo, dragado, señalización y una gestión integrada de las vías navegables.

Entre los objetivos principales se destaca la promoción de cooperación entre los estados para implementar el plan; hacer compatible el desarrollo económico con la preservación de los recursos hídricos; fomentar la educación ambiental y la participación social; reducir la contaminación y los daños ambientales en los cuerpos de agua; apoyar el desarrollo de tecnologías sostenibles para el transporte fluvial; reparar a las comunidades ante eventos hidrológicos extremos.

En otro orden, se prevé que la gobernanza del plan estará a cargo de un comité de gestión, compuesto por representantes de entidades federales y estatales responsables de los recursos hídricos y del transporte fluvial. Además, cada cuenca hidrográfica tendrá su propio comité encargado de supervisar la implementación y coordinar la integración entre las entidades federativas.

La navegación Brasil
El senador Petecao explicó que el potencial de la región norte de Brasil para la navegación fluvial es importante, a pesar de enfrentar desafíos significativos como la falta de infraestructura adecuada, la estacionalidad de las lluvias, el impacto del cambio climático, la contaminación y la degradación de las riberas de los ríos.

Según reveló, basado en datos de la Confederación Nacional de Transportes, el 31% de los 63 mil kilómetros de ríos con potencial navegable en Brasil están actualmente explotados comercialmente. 

Según el senador, el plan Ríos Libres de la Amazonía permitirá optimizar el uso del sistema de hidrovías en la región, adoptando un modelo que priorice la sostenibilidad y la participación social.

El proyecto de ley, identificado como PL 4.199/2024, está actualmente en análisis en la Comisión de Desarrollo Regional del Senado, donde se espera que reciba ajustes antes de su avance en el proceso legislativo.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Amazonas, brasil, navegabilidad
ComexLatam 10 enero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Portacontenedores MSC Isabella MSC volvió a crecer y consolida su liderazgo
Siguiente Artículo Terninal de cargas de la ANNP Paraguay Paraguay desarrolla terminal para mejorar comercio con Brasil

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?