ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Buquebus se prepara para la botadura del ferry eléctrico más grande del mundo: el «China Zorrilla»
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Buquebus se prepara para la botadura del ferry eléctrico más grande del mundo: el «China Zorrilla»

Publicado 22 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: BuquebusFoto: Buquebus

La empresa Buquebus avanza con paso firme hacia un nuevo hito en la navegación sustentable. El próximo 2 de mayo está previsto uno de los momentos más esperados por la compañía: la botadura oficial de su nueva embarcación, que llevará el nombre de «China Zorrilla», en homenaje a la reconocida y querida actriz uruguaya que dejó una marca imborrable en la cultura rioplatense.

Según informó oficialmente Buquebus, una vez que el buque toque por primera vez el agua, comenzará una nueva etapa centrada en los trabajos de equipamiento interior, además de la instalación de un sofisticado sistema de baterías que será clave para el funcionamiento del ferry. Este proyecto no solo marca un avance en términos de conectividad entre Argentina y Uruguay, sino que también representa un salto cualitativo hacia una movilidad más limpia, eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Construido en los astilleros de la empresa Incat, ubicados en Australia, el nuevo ferry se destaca tanto por su tamaño como por su tecnología de vanguardia. Con una eslora de 130 metros y una manga de 32 metros, el «China Zorrilla» contará con capacidad para transportar hasta 2.100 pasajeros y 226 vehículos.

No obstante, lo más sobresaliente de esta nueva incorporación es su sistema de propulsión: se trata del ferry 100% eléctrico más grande del mundo, capaz de almacenar hasta 40 megavatios de energía, lo que cuadruplica la capacidad de baterías de cualquier otra embarcación similar existente hasta la fecha. Este logro tecnológico posiciona a Buquebus a la vanguardia en materia de transporte marítimo sostenible, apostando a la reducción de emisiones contaminantes y al desarrollo de un modelo de negocio más alineado con los desafíos ambientales actuales.

Tras la botadura, comenzará la fase de pruebas de navegación, que también se desarrollarán en territorio australiano. Esta etapa será crucial para validar el funcionamiento de los distintos sistemas a bordo y para garantizar la seguridad y eficiencia de la embarcación antes de su traslado definitivo al Río de la Plata.

Buquebus proyecta que el «China Zorrilla» comenzará a operar en la ruta Buenos Aires – Montevideo hacia fines de 2025.

https://youtu.be/MQQ4Xe8cnC0

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas Argentina, Buquebus, BuqueChinaZorrilla, Conectividad, Elecricos, Ferry, Rutas, Uruguay
fiorella vigorito 22 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo El Corredor Ferroviario Bioceánico: el ambicioso proyecto que unirá tres países sudamericanos con apoyo millonario de China
Siguiente Artículo Brasil despega hacia el futuro: elimina el papel en el transporte aéreo de carga

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?