ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cafym anunció mejora parcial y descongestionamiento en Paso Bermejo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cafym anunció mejora parcial y descongestionamiento en Paso Bermejo

Publicado 4 abril, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Comunicado Cafym sobre Paso Bermejo
Comunicado Cafym sobre Paso Bermejo

La mejora parcial de las condiciones del río Bermejo posibilitaron una disminución significativa de la cantidad de embarcaciones demoradas en la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

De acuerdo con un comunicado publicado por el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) de Paraguay, “el esfuerzo conjunto (de los sectores) público y privado” en materia de acciones de dragado, logró que la congestión en la zona crítica de Paso Bermejo, sobre el río Paraguay, disminuyera de 500 embarcaciones a 175 barcazas, un buque motor y 13 remolcadores.

Cabe recordar, que la excesiva sedimentación arrastrada por el Bermejos hacia la HPP, generó dificultades en la navegación, lo que requirió acciones coordinadas entre las autoridades paraguayas y el sector privado de ese país.

En su comunicado, el Cafym puntualizó que “entre el 30 de marzo y el 4 de abril, unas 750 embarcaciones lograron cruzar el paso, permitiendo una recuperación operativa parcial”.

Asimismo, explica que esta situación “fue posible gracias al incremento del nivel de agua del río Paraguay y el trabajo incesante de dragado de la draga autopropulsada Tarumá, lo que ha permitido el franqueo ininterrumpido de embarcaciones”.

Además, se destaca “que las decisiones operativas han sido consensuadas y coordinadas con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y con la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), dentro de un esquema conjunto de monitoreo y acción”.

En otro orden el Cafym hace referencia a la “persistencia de una situación delicada” y asegura que, a pesar de la mejora temporal, la situación sigue siendo altamente inestable debido a la continua descarga de sedimentos del río Bermejo.

“Entre el 30 de marzo y el 3 de abril, se depositaron aproximadamente 109 mil metros cúbicos de sedimentos en el paso, con una media diaria de 27 mil metros cúbicos”, lo que “representa una presión constante sobre el canal de navegación”, explica el comunicado.

En tanto indica que, “según el Sistema de Información Hidrológica de la Comisión Regional del Río Bermejo, Argentina (Corebe), esta intensidad de descarga se mantendría durante todo abril, con una paulatina disminución hacia fin de mes”.

Mientras tanto, el Cafym está en permanente coordinación con el MOPC y la ANNP, con quienes se sigue monitoreando el comportamiento hidromorfológico del paso Bermejo.

Por otra parte, se manifiesta que existe una evaluación en tiempo real de la situación del tráfico fluvial, por lo que se está “rediseñando y adaptando soluciones técnicas para mitigar los efectos logísticos y económicos que esta situación genera sobre la navegación fluvial paraguaya y regional”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas ANNP, Bermejo, Cafym, Hidrovía, HPP, MOPC, Paraguay
ComexLatam 4 abril, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Administración Nacional de Puertos: Cambios y Nuevas Designaciones
Siguiente Artículo Anuncio de Financiamiento Internacional para Obras Viales en el Gran Rosario

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?