ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: CAFYM Informa sobre la Situación de Paso Bermejo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

CAFYM Informa sobre la Situación de Paso Bermejo

Publicado 24 marzo, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: CAFYMFoto: CAFYM

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de Paraguay (CAFYM) ha emitido un boletín detallado para actualizar sobre la situación de Paso Bermejo, uno de los puntos más importantes para la navegabilidad en la región. Desde febrero de este año, la zona ha enfrentado serias dificultades , lo que en algunos momentos provocó la restricción total de la navegación, como había informado anteriormente Comexlatam.

Según el boletín, las profundidades del paso fluctuaron entre 8’08» y 9’06», mientras que el ancho del canal se redujo a tan solo 30 a 40 metros, rrepresentando un gran riesgo para la navegación concondiciones altamente variables en la zona.

En respuesta a esta situación, las autoridades guaraníes implementaron varias medidas de emergencia, en las cuales CAFYM desempeñó un papel clave.La más destacada fue la incorporación de la draga “Taruma”, propuesta por CAFYM y financiada por los armadores sin ningún costo para el Estado. La operación de esta draga fue aprobada en un tiempo récord de tres semanas, comenzando su trabajo el 14 de marzo.

La llegada de la draga «Taruma» en colaboración conjunta con los actores involucrados ha logrado mejorar  la profundidad y el ancho del canal principal, y permitido superar los problemas de congestión en la zona, permitiendo restablecer la navegabilidad.

CAFYM también realizó una proyección a futuro, tomando en cuenta los pronósticos del monitoreo de especialistas como la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) y el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN). Al respecto se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad en toda la cuenca del Bermejo, pero los expertos indican que los caudales medios mensuales sugieren que el flujo del río disminuirá gradualmente a lo largo del mes de abril, con una estabilización esperada para mayo próximo.

Mientras tanto, se continuará con los trabajos de dragado y el monitoreo constante de las condiciones del río para garantizar la seguridad y la eficiencia de la navegación. 

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas #CAFYM #Paraguay #PasoBermejo #Draga
fiorella vigorito 24 marzo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcazas por la Hidrovía Paraguay-Paraná Nueva draga agiliza la navegación a la altura del Bermejo
Siguiente Artículo Seminario sobre Carga Reefer de ONE destaca avances tecnológicos y la importancia del sector en Uruguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?