ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Caída en exportaciones de soja golpea ingreso de divisas: USD 751 millones menos hasta julio
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Caída en exportaciones de soja golpea ingreso de divisas: USD 751 millones menos hasta julio

Publicado 15 agosto, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Plantación de soja
Plantación de soja

La menor colocación de soja paraguaya en el exterior y la baja de precios internacionales dejaron hasta julio una pérdida de USD 751 millones en ingreso de divisas, según el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

En los primeros siete meses del 2025, Paraguay exportó 4,8 millones de toneladas de soja, lo que representa 1,5 millones menos que en igual periodo del 2024. Este retroceso, sumado a la depreciación del precio internacional del grano, redujo el ingreso por ventas externas a USD 1.777 millones, frente a los USD 2.529 millones del año pasado.

Pese a la menor salida del grano, la asesora en Comercio Exterior de Capeco, Sonia Tomassone, destacó que la mayor industrialización impulsó el crecimiento de los envíos de aceite y harina de soja. Así, el complejo sojero en su conjunto generó USD 2.493 millones hasta julio, un 23% menos que los USD 3.252 millones alcanzados en 2024.

Mercados y ranking de exportadores

Argentina sigue siendo el principal destino de la soja en grano, concentrando el 84% de los envíos. Le sigue Brasil, con un 10%, y en menor medida Rusia (2%), Perú, Estados Unidos, Uruguay, Senegal, Chile y Corea del Sur, que juntos suman el 4% restante.

En el ranking de exportadores, Cargill lidera con el 15% del total, seguido por Viterra (13%) y ADM (12%). Más atrás se ubican LDC, Bunge, Copagra y Cofco (8% cada uno), y Agrofértil (5%), entre otros.

En el transporte terrestre, LAR encabeza con el 15% de participación, seguido por Cargill (14%), C. Vale (10%), Agrofértil y Unexpa (8% cada uno). En total, 47 empresas concretaron exportaciones de soja hasta el séptimo mes del año.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 15 agosto, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Se espera acuerdo sobre secciones y tarifas en la Hidrovía
Siguiente Artículo AUDACA emitió comunicado aclaratorio sobre cancelaciones en el Puerto de Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?