ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Carga paraguaya pega el salto en Paranaguá
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Carga paraguaya pega el salto en Paranaguá

Publicado 10 diciembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Puerto de Paranaguá
Puerto de Paranaguá

Entre enero y octubre de 2024, la Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP), en Paraná, Brasil, registró un aumento significativo del 129% en el volumen de carga manipulada hacia o desde Paraguay, alcanzando un total de 7.673 teus. Este crecimiento resalta el papel estratégico de Paraguay en el comercio internacional, según un informe emitido por la administración de la terminal.

Paraguay exporta productos claves como carne bovina, madera y cacahuetes, mientras importa maquinaria, fertilizantes, pesticidas, piezas de automóviles, neumáticos, bienes de consumo y textiles, destacándose como un actor vital en la región.

No obstante, el 80% del comercio exterior paraguayo sigue dependiendo de las vías navegables de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una ruta que enfrenta retos significativos, como interrupciones logísticas durante sequías y el reciente incremento en las tarifas de peaje aplicadas por Argentina.

Carne
En el sector frigorífico, las exportaciones de carne paraguaya crecieron 567% en el mismo período, totalizando 3.216 teus. En este sentido, el informe agrega que Paraguay exporta carne a más de 40 destinos, entre ellos Chile, Taiwán y Brasil, y ha logrado ingresar recientemente a los mercados de Canadá y Estados Unidos, enviando carne magra para hamburguesas.

Para atender esta creciente demanda, TCP cuenta con el mayor patio de almacenamiento de contenedores refrigerados en Sudamérica, con 5.268 tomas. Este liderazgo permite garantizar la calidad y seguridad de los productos exportados, destacando su compromiso con los estándares internacionales más exigentes.

Diversificación
Giovanni Guidolim, gerente comercial de TCP, subrayó la importancia de diversificar las rutas logísticas para fortalecer la competitividad paraguaya. 

“El crecimiento registrado refleja cómo el TCP contribuye a mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones logísticas. Diversificar las rutas de transporte evita la excesiva dependencia de una sola vía”, declaró al diario La Nación de Paraguay.

Con estas mejoras en infraestructura y conectividad, Paranaguá refuerza su posición como un actor crucial para las exportaciones paraguayas, ofreciendo soluciones logísticas avanzadas y asegurando el acceso de los productos del país a mercados internacionales estratégicos.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Contenedores, Exportaciones, Paraguay, Paranaguá
ComexLatam 10 diciembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Banderas de Brasil, Paraguay, Argentina, Uruguay y Chile Paraguay fortalece su integración regional
Siguiente Artículo VNT puente Argentina extiende plazo para licitación de la VNT

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?