ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: CARP desmiente falta de profundidad en Martín García
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

CARP desmiente falta de profundidad en Martín García

Publicado 13 noviembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura

Tras la varadura del buque Cimona Pride en el Canal Martín García, la Secretaría Técnica de CARP emitió un informe donde establece que la varadura del buque no obedece a la pérdida de profundidad del canal Martin García.

El buque Cimona Pride estuvo varado a la altura del km 104.2 veril rojo del Canal Martín García, en dirección de subida, desde el día 3 de noviembre pasado. Según el informe de la CARP en donde se expide sobre el tema de la referida varadura, en su momento, «el Práctico interviniente como asesor de ruta y gobierno del Capitán del Buque, informó que había sufrido una pérdida de gobierno por un “bajo fondo”, 400 metros. a 500 metros. antes de la posición de varada».

El documento de la CARP manifiesta que esto es incorrecto, «lo que se descarta acorde a las batimetrías realizadas por esta Comisión antes del acaecimiento», «y por CBDI previo e inmediatamente después al mismo», y se deduce que el canal al momento del incidente, se encontraba según sus condiciones de diseño. Asimismo, observa «que, de existir esta disminución de profundidad, se debería haber registrado una reducción de velocidad del buque, lo que no se visualiza en AIS (su velocidad fue de 7.6 nudos constante)».

En definitiva, según el informe que sostiene la CARP, el buque no varó por defecciones del canal ya que el mismo estaba a diseño, y se estima que las causas del incidente podrían provenir de las condiciones de viento y corriente imperantes.

Además, como último punto, la CARP solicita que se considere disminuir las restricciones impuestas al tráfico marítimo, manteniendo la premisa de la seguridad a la navegación.

En la noche del domingo 9 de noviembre el buque finalmente zafó de la varadura. Luego de permanecer en 1,23 sobre cero varios días, finalmente en medio de una situación de mucha tensión por una sudestada  muy fuerte que hacía prever problemas, pudo salir auxiliado por dos remolcadores.

La acción fue posible debido a que había sido alijado de unas 9mil toneladas de carga. Actualmente el buque se encuentra en el puerto de Nueva Palmira.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CARP, Martín García
estelita ojeda 13 noviembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Crecimiento de la industria forestal es positivo para la economía uruguaya, según CERES
Siguiente Artículo Brasil estudia reestructurar aeropuertos regionales

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?