ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Castellón colocó pantallas atrapapolvo para operativa de graneles
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Castellón colocó pantallas atrapapolvo para operativa de graneles

Publicado 23 febrero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto: Puerto de CastellónFoto: Puerto de Castellón

Con el objetivo de tener una operativa de graneles más limpia, la Autoridad Portuaria de Castellón decidió la instalación de pantallas atrapapolvo en la dársena sur del puerto local. Según indicaron los responsables, estos dispositivos podrán prevenir la dispersión de partículas durante la manipulación de granel sólido. 

Esta iniciativa, cuya inversión supera los €308 mil, incluye 20 módulos con estructuras metálicas y mallas textiles, con una lona diseñada para reducir la velocidad del viento en un 60%, lo que contribuye a evitar el arrastre de polvo hacia otras áreas. 

Según informó el diario digital español Actualidad Marítima y Portuaria, desde 2016 el puerto ha destinado alrededor de €1,5 millones a iniciativas de protección ambiental, como pantallas cortaviento y atrapapolvo en diversas zonas.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, destacó el compromiso con la calidad del aire, evidenciado en un convenio para reducir la contaminación atmosférica y cumplir con la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible. 

Entre las 18 acciones ambientales emprendidas se encuentran la monitorización en tiempo real de la calidad del aire, la instalación de lavaruedas y la implementación de un Código de

Buenas Prácticas Ambientales para la manipulación de graneles sólidos en el puerto.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Atrapapolvo, Graneles, Puerto de Castellón
ComexLatam 23 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo China: un puente fue impactado por un buque y colapsó en el tramo central
Siguiente Artículo Preocupación de prácticos argentinos por condiciones del Paraná

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?