ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: CELAC y China refuerzan alianza con créditos y plan multilateral
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL11

CELAC y China refuerzan alianza con créditos y plan multilateral

Publicado 14 mayo, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Gov.comFoto: Gov.com

Con un firme respaldo al multilateralismo y una ambiciosa agenda de cooperación, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China concluyeron la IV Reunión Ministerial con una declaración conjunta que sella una nueva etapa en las relaciones entre ambas regiones. El encuentro se cerró con importantes anuncios económicos y diplomáticos, incluyendo una línea de crédito por 60.000 millones de yuanes (aproximadamente 10.000 millones de dólares) dirigida a América Latina y el Caribe.

La cita, que tuvo lugar en Pekín, contó con la presencia destacada del presidente chino, Xi Jinping, así como de los mandatarios Gustavo Petro (Colombia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric Font (Chile). Durante la reunión, se definió el Plan de Acción CELAC-China 2025–2027, que contempla una serie de proyectos en áreas clave como infraestructura, energía, comercio, innovación tecnológica y desarrollo sostenible.

En la conferencia de prensa posterior, la canciller colombiana Laura Sarabia —quien representa a Colombia como presidenta pro tempore de la CELAC— subrayó el compromiso conjunto con la integración y la diversificación de mercados. “Hoy desde Pekín lanzamos el mensaje al mundo de que somos regiones hermanas”, declaró Sarabia, al tiempo que destacó avances concretos en temas comerciales y la necesidad de “un trabajo conjunto para concretar los proyectos de cooperación según las líneas estratégicas aprobadas”.

Por su parte, el canciller chino Wang Yi reafirmó el respaldo de su país al multilateralismo como eje central de la política exterior china. Anunció que el plan de acción bilateral contempla cien proyectos para los próximos tres años, enmarcados en lo que denominó una “ventana de iniciativas propias” para avanzar “de la mano” con América Latina.

Además del respaldo financiero, China también ofreció la exención de visado para ciudadanos de cinco países latinoamericanos, cuyos nombres no fueron revelados durante la rueda de prensa. Esta medida se interpreta como un paso más en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos, económicos y culturales con la región, en un contexto de creciente competencia geopolítica con Estados Unidos.

Con estos anuncios, la relación CELAC-China entra en una nueva fase estratégica que busca no solo el desarrollo compartido, sino también un equilibrio geopolítico en un mundo cada vez más multipolar.

You Might Also Like

Argentinos, brasileños, uruguayos, chilenos y peruanos ingresarán a China sin visa

Suba de fletes en la ruta transpacífica tras acuerdo comercial entre China y EE.UU.

Empresarios proponen suspender aportes sindicales para aliviar el bolsillo de los marineros

China impulsa su liderazgo comercial con una ambiciosa expansión aérea internacional

Conflicto entre India y Pakistán Interrumpe el Tráfico Aéreo y Afecta el Comercio Internacional

Etiquetas América Latina, brasil, Caribe, Celac, Chile, China, Colombia
fiorella vigorito 14 mayo, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Empresarios proponen suspender aportes sindicales para aliviar el bolsillo de los marineros
Siguiente Artículo El Gran Rosario reafirma su rol como segundo nodo exportador de granos más importante del mundo

Lo último

Fachada del edificio sede de la ANP
ANP aprobó tarifa promocional para la industria uruguaya
1UNO NL01
Argentinos, brasileños, uruguayos, chilenos y peruanos ingresarán a China sin visa
1UNO NL10
Buque portacontenedores de Cosco Shipping
Cosco limita opciones de envío desde China hacia Centroamérica
1UNO NL08
Montevideo será sede del “Encuentro de Protagonistas”
1UNO
Cafym
Cafym continúa la línea de conducción con visión estratégica y regional 
1UNO NL05
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?