ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cennave pide información sobre accidente en puerto de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cennave pide información sobre accidente en puerto de Montevideo

Publicado 24 febrero, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura
Puerto de Montevideo
Puerto de Montevideo

El Centro de Navegación (Cennave) de Uruguay rechazó enfáticamente las declaraciones de un representante del Sindicato Único Portuario (Supra), Gabriel Argibay, quien responsabilizó a la institución del fallecimiento de un trabajador del puerto de Montevideo.

Con la firma de la presidente del Cennave, Mónica Ageitos, se elevaron dos cartas de similar tenor, una dirigida al Supra y la otra a la Administración Nacional de Puertos (ANP).

En las misivas, a las que tuvo acceso ComexLatam, el Cennave “rachaza las expresiones del Sr. Gabriel Argibay vertidas en entrevista realizada por el informativo Telemundo 12 el día 10 de febrero del corriente”.

En dicha entrevista, Argibay intentó responsabilizar al Cennave y a las empresas que representa, aludiendo una “deficiencia” de la institución y sus asociadas por, supuestamente, hacer “oídos sordos a los reclamos de capacitación”.

Ante estas declaraciones, el Cennave respondió que la cámara, “junto con ese Sindicato Portuario trabajó durante años para conseguir la normativa sobre seguridad y salud ocupacional que hoy existe”.

Asimismo, agregó que “el Cennave cuenta con un Instituto de Capacitación desde hace 25 años, donde las empresas envían a sus funcionarios para realizar los cursos correspondientes” y que, “en suma, esas desafortunadas declaraciones no son de recibo y distan de la realidad y responsabilidad” del Cennave.

“Nos resulta muy llamativa la desinformación del Sr. Argibay”, añade la comunicación dirigida al Supra, en la que recuerda que “este lamentable accidente sucedió en las áreas públicas del puerto de Montevideo, las cuales pertenecen y son controladas por la ANP”.

Justamente, la ANP es el destinatario de la otra carta del Cennave, en la que se solicita a la autoridad portuaria “la mayor transparencia en las investigaciones que se realicen” y se requiere “tener acceso a los informes y conclusiones, para conocer cuál fue la razón del accidente y quiénes eran los Departamentos/funcionarios que estaban a cargo de la seguridad de los trabajadores”.

En ese sentido, el Cennave agrega que si este “triste accidente se hubiera dado en una empresa privada, la situación tendría consecuencias para el caso de que hubiera existido negligencia por parte de un funcionario”.

Ante lo dicho, la institución presidida por Ageitos espera “lo mismo” de parte de ANP, “por el bien de los trabajadores portuarios”.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas ANP, Cennave, Puerto de Montevideo, Sindicato Portuario, Supra, Uruguay
ComexLatam 24 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Resolución Anpyn disolución de licitación VNT Argentina oficializó disolución de licitación de la VNT
Siguiente Artículo Ganado bovino Uruguay suma mercados para exportación de ganado en pie

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?