ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Chile a la presidencia del Foro Internacional de Transporte
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Chile a la presidencia del Foro Internacional de Transporte

Publicado 27 mayo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Chile apunta a la seguridad vial.
Chile apunta a la seguridad vial.

Chile fue elegido para liderar el Foro Internacional de Transporte (ITF, por sus siglas en inglés), una entidad dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que reúne a 69 países miembros. Esta es la primera vez que una nación sudamericana asume este rol, según informó el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile.

“Es un tremendo honor que en un foro como éste recaiga la presidencia en Chile. Eso habla del nivel de confianza que se tiene en un país como el nuestro en la arena internacional y, al mismo tiempo, de la relevancia de las políticas que llevamos adelante en este ámbito”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, durante la Cumbre Anual desarrollada en la ciudad alemana de Leipzig.

El ITF es una organización intergubernamental cuyo objetivo es promover políticas públicas relativas al transporte que mejoren la calidad de vida de las personas. Fomenta un mejor entendimiento del rol del sector en temas como el crecimiento económico, la sostenibilidad y la inclusión social. 

Con el fin de generar espacios de discusión e intercambio de experiencias entre los 69 países miembros y analizar las principales tendencias de los distintos modos de transporte, el ITF organiza diálogos globales. Esta es la primera vez que Chile asume el liderazgo de esta entidad.

Seguridad vial
Uno de los temas prioritarios para el ministro Muñoz es la seguridad vial y al respecto dijo que es una de las políticas que le interesa empujar, “porque es una pandemia oculta”. 

Asimismo, agregó que “los ejemplos de seguridad vial no están en Latinoamérica, sino en Europa y algunos países asiáticos” hacia donde hay que mirar para “imitar esas experiencias”.

El jerarca también comparó la situación de Chile con la de España. “La interrogante es cómo podemos adoptar parte de esas medidas. Me gusta compararnos con España, que tiene el doble de población que nosotros, con 50 millones de habitantes, pero muere la misma cantidad de personas que en Chile. Ahí hay una diferencia enorme y también un espacio para incorporar nuevos retos en esa materia”.

Cabe recordar que a comienzos de abril Chile fue sede del Diálogo de Alto Nivel para Latinoamérica, donde se abordaron temas como las cadenas logísticas, nuevas fuentes de energía y la seguridad vial, entre otros.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Chile, Foro Internacional de Transporte, ITF, OCDE, Seguridad Vial
ComexLatam 27 mayo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mapa de la región del Mar Rojo Más de 160 días de la crisis del Mar Rojo
Siguiente Artículo Buque portacontenedores de Cosco Shipping Exportaciones chinas impulsan tarifas de fletes marítimos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?