ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Chile y Paraguay buscan acelerar obras del Corredor Bioceánico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Chile y Paraguay buscan acelerar obras del Corredor Bioceánico

Publicado 19 julio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la creación de una comisión de alto nivel con el objetivo de acelerar la ejecución de las obras pendientes del Corredor Bioceánico, que proyecta su operatividad para 2026. 

El mandatario indicó que esta comisión, coordinada por su ministro de Economía, Nicolás Grau, incluirá a los jerarcas de Relaciones Exteriores, Hacienda, Obras Públicas, Transporte, Agricultura e Interior, lo que entiende que garantiza la seguridad en esta ruta.

Asimismo, Boric destacó los esfuerzos del gobierno de Paraguay en la concreción de las obras del corredor, mencionando avances significativos en la construcción del tramo entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, en Brasil, conforme al compromiso del presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su visita a Chile. 

Además, el presidente chileno instó a los gobiernos de Brasil y Argentina a cumplir con los compromisos adquiridos para completar las obras necesarias.

Relación bilateral fortalecida
Por otra parte, el diario paraguayo La Nación subrayó que las relaciones entre Chile y Paraguay se fortalecieron durante su segunda visita oficial a Asunción, en la que ambos jefes de Estado se comprometieron a desarrollar una agenda en beneficio de ambas naciones. 

Peña reafirmó la determinación de su gobierno para que Paraguay se convierta en un centro de integración continental, destacando el interés en el proyecto del primer cable de fibra óptica submarino que unirá Chile con Asia y el Pacífico.

Encuentro con empresarios
La relevancia del Corredor Bioceánico para Chile también se abordó en un conversatorio con empresarios, en el que participaron Boric y Peña en la sede del Banco Central del Paraguay. El presidente chileno resaltó la prioridad del proyecto para ambos países y su beneficio conjunto con Brasil y Argentina.

Además, se discutió la relación comercial entre Chile y Paraguay, con un intercambio de bienes y servicios que alcanzó los US$ 1.800 millones en 2023 y con inversiones chilenas en Paraguay estimadas en US$ 570 millones. 

Peña, por su parte, invitó a los empresarios chilenos a seguir invirtiendo en Paraguay, a consolidar los negocios existentes y a explorar nuevas oportunidades conjuntas.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Boric, Chile, Corredor Bioceánico, Paraguay, Peña
ComexLatam 19 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Maíz de Paraguay Dinámico inicio de exportaciones de maíz en Paraguay
Siguiente Artículo Banderas de la Unión Europea Europa destinará millones en infraestructuras de transporte 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?