ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: China concede una tregua comercial y pospone un año los nuevos controles sobre tierras raras hacia Europa
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL18

China concede una tregua comercial y pospone un año los nuevos controles sobre tierras raras hacia Europa

Publicado 3 noviembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

El Gobierno chino anunció la suspensión por doce meses del refuerzo de sus controles a la exportación de tierras raras, una medida que iba a entrar en vigor este mes y que afectaba directamente a los países de la Unión Europea. La decisión fue comunicada tras una reunión virtual entre el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, y el ministro de Comercio chino, Wang Wentao.

El aplazamiento llega en un contexto de tensiones comerciales y estratégicas entre Pekín y Bruselas, ya que las tierras raras son fundamentales para la producción de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, sistemas de defensa y equipos electrónicos. China domina más del 80 % de la oferta mundial de estos materiales, lo que le otorga una posición clave en las cadenas de suministro globales.

El pasado octubre, el gobierno chino había anunciado que ampliaría la lista de minerales sujetos a licencia de exportación y aplicaría normas más estrictas sobre su comercialización internacional. Sin embargo, la decisión de posponer el refuerzo de controles ofrece un respiro a la industria europea, que depende en gran medida de estos recursos para avanzar en la transición energética y tecnológica.

Desde la Comisión Europea, el portavoz Olof Gill calificó la medida como “una decisión responsable para preservar la estabilidad del comercio internacional” y señaló que ambas partes aprovecharán este año de margen para fortalecer la cooperación y reducir diferencias en materia regulatoria.

Pese al alivio temporal, analistas advierten que la suspensión no equivale a una marcha atrás definitiva. China mantiene la potestad de aplicar los nuevos controles una vez concluido el periodo de gracia, lo que podría reactivar las tensiones comerciales si no se alcanza un entendimiento estructural entre ambas partes.

Fuentes: El Economista

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas China
estelita ojeda 3 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Canal de Panamá Panamá impulsa la expansión portuaria global
Siguiente Artículo Puerto de Santos. Auditoría federal brasileña cuestiona la legalidad de la subasta del megaterminal de Santos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
La COMIP autoriza un plan clave para dragar zonas críticas y asegurar la navegación entre Argentina y Paraguay
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?