ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: China convierte un antiguo granelero en su mayor granja piscícola móvil
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

China convierte un antiguo granelero en su mayor granja piscícola móvil

Publicado 22 julio, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura

China ha puesto en operación su mayor buque de acuicultura oceánica hasta la fecha, luego de completar la conversión de un antiguo granelero Panamax en una unidad de piscicultura móvil para el operador nacional Senhai MK.

Según informó Splash247, el buque, denominado Zhedai Yuyang 60001, fue entregado por Shanhaiguan Shipbuilding, una unidad de China State Shipbuilding Corporation (CSSC), tras un extenso proceso de modernización llevado a cabo en la provincia de Hebei.

Originalmente construido en 1996 como un granelero Panamax de 225 metros de eslora, el barco fue modificado para incorporar siete grandes tanques de acuicultura en lugar de las bodegas de carga. En su nueva configuración, puede transportar aproximadamente 80.000 m³ de agua de mar, con una captura anual prevista de 2.800 toneladas de pescado, incluyendo especies como el salmón.

El Zhedai Yuyang 60001 está diseñado para alojar una tripulación de 30 personas y se espera que opere principalmente en los mares Amarillo y de China Oriental.

Si bien China ha introducido recientemente varios buques de piscifactoría construidos específicamente para este fin, esta es la primera unidad móvil de acuicultura del país desarrollada mediante la conversión de un buque de carga existente. Las autoridades indicaron que este enfoque permite reducir los costos de construcción hasta en un 70 % por metro cúbico de espacio de cultivo en comparación con la construcción de un nuevo buque.

El proyecto fue liderado por Senhai MK (también conocida como Senhai Mako (Zhejiang) Marine Science and Technology Co), en colaboración con diversas unidades de diseño e ingeniería de CSSC, como el 714th Research Institute y el China Ship Development and Design Center.

Senhai MK también confirmó que planea convertir tres graneleros Capesize adicionales en unidades móviles de acuicultura similares, con el objetivo de expandir su capacidad de producción de alimentos en alta mar ante la creciente demanda.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 22 julio, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Jorge Metz se postula a diputado provincial
Siguiente Artículo Vladímir Putin Presidente de Rusia Putin impone nuevas restricciones a buques extranjeros: solo podrán atracar en puertos rusos con permiso del FSB

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?