ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: China responde con aranceles a EEUU tras medidas de Trump
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

China responde con aranceles a EEUU tras medidas de Trump

Publicado 4 febrero, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Foto Karolina Grabowska
Foto Karolina Grabowska

La escalada comercial entre Estados Unidos y China sigue intensificándose, generando incertidumbre en el sector del transporte marítimo global. 

Tras la entrada en vigor del nuevo paquete arancelario impuesto por la administración de Donald Trump, Pekín ha reaccionado con medidas equivalentes, aumentando la tensión entre ambas potencias económicas.

Según informó el portal Splash 247, a partir de esta medianoche, los productos chinos que ingresen a Estados Unidos enfrentarán un arancel del 10%. Como represalia, China anunció la aplicación de nuevos gravámenes a productos clave provenientes de Estados Unidos, incluyendo un arancel del 15% al gas natural licuado (GNL) y al carbón, y del 10% a maquinaria agrícola, petróleo y automóviles de gran cilindrada. Estas medidas entrarán en vigencia el próximo lunes.

Mientras tanto, Trump ha mostrado flexibilidad con otros socios comerciales. En una acción contrastante, el mandatario estadounidense anunció la suspensión por 30 días de los aranceles planificados para México y Canadá, alegando que ambos países aceptaron fortalecer la seguridad en sus fronteras con Estados Unidos.

El impacto en el transporte marítimo es evidente. Según datos de Clarksons Platou Securities, los sectores más afectados por la primera guerra comercial de Trump fueron los graneles secos, en particular los granos y productos de acero, seguidos por el GNL y el GLP. 

Durante esa etapa, China redujo sus importaciones de productos agrícolas estadounidenses y aumentó la compra de granos a Brasil, mitigando el impacto en las toneladas-milla netas.

El comercio global podría verse nuevamente afectado, ya que Trump ha sugerido que su próximo objetivo arancelario será la Unión Europea. Se espera que el presidente estadounidense dialogue con su homólogo chino, Xi Jinping, a finales de esta semana, en un intento de calmar las tensiones comerciales que podrían redefinir el panorama económico mundial.

You Might Also Like

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Aranceles, comercio, EEUU, Trump
ComexLatam 4 febrero, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Portacontenedores EEUU desata guerra comercial con Canadá, México y China
Siguiente Artículo Arroz Carne y arroz lideran el impulso del comercio exterior uruguayo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?